Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Plaza de España: un edificio moderno que preserva el patrimonio local

Las obras de remodelación realizadas en este edificio combinan la puesta en valor del patrimonio, la mejora del servicio al ciudadano e innovadoras soluciones de eficiencia energética

02 Octubre 2025
02 Octubre 2025

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, presentaba este miércoles a la ciudadanía el resultado del ambicioso proyecto de remodelación y modernización que el Ayuntamiento ha ejecutado en el edificio municipal de plaza de España, número 1.

Lo hacía en un sencillo acto en el que se mostró un video explicativo, y en el que el primer edil expuso en detalle esta actuación integral que permitirá devolver al día a día de nuestra ciudad este emblemático edificio de dependencias municipales, convertido en un espacio que reúne la puesta en valor del patrimonio, al mostrar parte de la muralla medieval de la ciudad; la mejora del servicio que el Ayuntamiento presta al ciudadano con instalaciones más modernas, accesibles y funcionales; y un hito en cuanto a eficiencia energética, al contar con innovadoras soluciones como la geotermia.

La inauguración de una exposición sobre la historia del edificio, que durante medio siglo fue sede del antiguo Ayuntamiento, y sobre la transformación y modernización que ha supuesto este proyecto, junto con la jornada de puertas abiertas, marcaron el acto celebrado este miércoles, que contó con la participación de miembros del gobierno municipal, numerosos representantes de distintos colectivos de la ciudad y vecinos, además de profesionales vinculados al desarrollo del proyecto.

Una inversión de cerca de 3 millones de euros

En su intervención, el alcalde comenzó recordando las deficientes condiciones que presentaba este edificio de dependencias municipales, así como las gestiones que se realizaron para buscar financiación para afrontar este ambicioso proyecto, que ha supuesto una inversión de cerca de 3 millones de euros, de los cuales 1,9 millones de euros han sido financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos Next Generation, y unos 900.000 euros aportados por el Ayuntamiento.

Accesibilidad, eficiencia energética y preservación patrimonial

Este importante montante económico, las dimensiones del edificio y la amplitud de miras de este proyecto que combina accesibilidad, eficiencia energética y preservación patrimonial, hacen de esta actuación “la obra más importante que se ha realizado sobre un edificio municipal en el periodo democrático, además de la rehabilitación del Castillo de Luna”, indicó el alcalde.

Entrando en detalle en la actuación, Ruiz Arana se refirió al alto nivel de sostenibilidad y eficiencia energética de este edificio, señalando que es el primer edificio municipal de Rota con climatización por geotermia, un sistema que aprovecha la temperatura del subsuelo para climatizar con menor consumo. Además, cuenta con instalaciones fotovoltáicas en cubierta para el autoconsumo, y gestión energética con monitorización de iluminación y climatización orientada a la reducción de consumos.

La actuación permite mostrar un gran tramo de la muralla medieval de la ciudad consolidada e integrada, que se puede observar tanto en espacios internos de doble altura como desde el lateral, entre otros puntos. La fachada principal conserva, como señaló el alcalde, elementos identificativos como el balcón original, incluyendo grandes ventanales simétricos.

En cuanto a su distribución, el edificio está diseñado para albergar oficinas municipales contando con un nuevo ascensor, patios abiertos y recorridos accesibles.

El alcalde no quiso finalizar su intervención sin recordar las actuaciones realizadas en el entorno de este edficio en materia de conservación y puesta en valor del patrimonio, tanto en el arco de la villa como en la muralla de la calle Pasadilla; así como la completa restauración que se está llevando a cabo en la calle Constitución y la plaza de España para hacer de estos espacios lugares más accesibles y habitables.

Diez años modernizando los edificios municipales

Esta actuación, señaló el alcalde, se enmarca dentro del objetivo de rehabilitar y mejorar edificios municipales estratégicos que el Ayuntamiento viene desarrollando con distintas actuaciones.
Entre ellas, cabe destacar la apertura de las oficinas de la OAC y MODUS en calle Charco, la creación de la nueva Oficina de Transformación Económica y Digital (OTED), el nuevo Archivo Municipal “Cronista José Antonio Martínez Ramos” inaugurado recientemente, el Edificio Rafael Alberti, donde se ha actuado en todas las plantas; la nueva Escuela de Música y centro social “El Andén”, las oficinas de Servicios Sociales que se han ampliado y mejorado, o las dependencias del Centro Social Municipal ubicado en la plaza Vicente Beltrán que se han ampliado y adaptado para la formación.
Además, a todas estas intervenciones se suman otras como las de la Escuela Taller Astaroth y las nuevas dependencias de Protección Civil.

Agradecimientos

Finalmente, el alcalde de Rota quiso agradecer públicamente la implicación y labor de todos los arquitectos, y demás profesionales, así como técnicos y áreas municipales, y empresas que han hecho posible la ejecución de la importante obra realizada en este edificio.
Un edificio que volverá a estar operativo con la reincorporación progresiva de oficinas de distintas áreas municipales, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación del patrimonio, la eficiencia energética y la mejora de la atención al ciudadano.

Exposición y jornada de puertas abiertas

 Cabe recordar que la exposición sobre el edificio municipal de la plaza de España, número 1 se podrá visitar durante los días 2, 3 y 4 de octubre, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 h. Además, el Ayuntamiento ha programado una nueva jornada de puertas abiertas que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre, en horario de mañana.

  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1234567891
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1234
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1234567
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 12
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 123
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 123456
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 12345678
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 123456789
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 12345678912
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1234567891
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1234
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 1234567
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 12
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 123
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 123456
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 12345678
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 123456789
  • 251002 Plaza De Espana Edificio Inauguracion 12345678912