Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Este miércoles, jornada de puertas abiertas en el edificio ya remodelado de plaza de España

A las 19:00 h del 1 de octubre se inaugurará también una exposición sobre la historia del edificio y su etapa como Casa Consistorial, así como sobre la ciudad amurallada y el proyecto de transformación realizado

29 Septiembre 2025
29 Septiembre 2025

El Ayuntamiento de Rota invita a toda la ciudadanía a participar en la jornada de puertas abiertas programada para las 19:00 h del próximo 1 de octubre, con la intención de que los vecinos puedan conocer en detalle el resultado de las obras que han transformado el edificio municipal de plaza de España en un espacio más moderno, eficiente y que recupera parte del patrimonio cultural de la ciudad.

Exposición y jornada de puertas abiertas

Durante el acto previsto para este miércoles, también se inaugurará una interesante exposición sobre la historia de este edificio, la ciudad amurallada, las funciones que ha tenido la construcción, así como las actuaciones que se han llevado a cabo en el proyecto de remodelación.

Además, se presentará públicamente la profunda transformación acometida en el edificio para crear un espacio moderno, accesible, equipado, energéticamente eficiente y respetuoso con el patrimonio histórico, al recuperar y poner en valor un tramo de la muralla de época almohade que permanecía oculto bajo las estructuras anteriores.

Con la intención de facilitar a todos los interesados la visita a la exposición y a este edificio municipal, el Ayuntamiento mantendrá abierta al público la muestra durante los días 2 y 3 de octubre. Además, también se ha organizado una nueva jornada de puertas abiertas de cara al sábado 4 de octubre en horario de mañana, manteniéndose la exposición accesible durante la tarde.

Una inversión de 2,8 millones de euros 

La importante intervención realizada por el Ayuntamiento en este edificio alcanza una inversión total de 2,8 millones de euros, de los que 1,9 millones han sido financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos europeos Next Generation, y el resto aportados por el Ayuntamiento.

Esta actuación se enmarca dentro del objetivo de rehabilitar y mejorar edificios municipales estratégicos, como el de Plaza de España, que fue sede consistorial hasta los años 90 y que continúa albergando un importante número de delegaciones y servicios municipales.

El proyecto ha resuelto importantes deficiencias estructurales y ha dotado al edificio de tecnologías sostenibles como sistemas de geotermia para climatización, generación de energía fotovoltaica, y una mejora integral del aislamiento térmico, lo que permitirá una reducción superior al 30% en el consumo energético.

Además de modernizar las instalaciones y mejorar su funcionalidad, la rehabilitación ha permitido recuperar y mostrar parte del patrimonio histórico local, integrando la muralla almohade como un elemento visible y accesible para visitantes y ciudadanos.

Culminadas las obras, el edificio volverá a estar operativo con la reincorporación progresiva de oficinas de distintas áreas municipales, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación del patrimonio, la eficiencia energética y la mejora de la atención al ciudadano.