Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Igualdad lleva el Punto Violeta a la ciudadanía a través de un stand informativo y participativo

La programación del 25N incluye para esta misma semana varias citas relacionadas con las artes escénicas y la sensibilización frente a la violencia machista 

19 Noviembre 2025
19 Noviembre 2025

La programación elaborada por la Delegación municipal de Igualdad con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se intensifica en estos días con propuestas como la celebrada este mismo miércoles.

En esta ocasión, la delegación ha instalado junto al mercadillo un punto violeta abierto a la ciudadanía, pensado para dar visibilidad, de manera unificada, al mensaje del alumnado roteño frente a la violencia machista.

Esta iniciativa diseñada para este 25N, se enmarca en la campaña “Como una ola avanzamos en igualdad” que se desarrolla tanto con alumnado como con la ciudadanía en general, con actuaciones adaptadas para abordar la importancia de la igualdad, el empoderamiento femenino, etc.

Este stand junto con el resto de actividades previstas para este 25N tienen como objetivo sensibilizar, visibilizar y movilizar en la lucha contra la realidad de la violencia machista, con actividades de formación y sensibilización, así como con propuestas relacionadas con las artes escénicas.

Actividades de formación y sensibilización

Enmarcadas en el capítulo de actividades formativas, ya se ha llevado a cabo una campaña en las redes sociales municipales, así como una sesión formativa sobre “Igualdad y violencia de género”.

Además, a través de la Oferta Educativa Municipal también se trata el tema de la igualdad y la lucha contra la violencia de género en los centros educativos, con nuevos talleres para Primaria y Secundaria.

La programación del 25N tendrá otro referente este miércoles 19 de noviembre, en el pleno municipal ordinario de este mes, en el que los grupos municipales del PSOE, PP e IU-Podemos presentarán una moción conjunta para aprobar el manifiesto contra la violencia de género elaborado por las ocho diputaciones provinciales, y que será leído en el acto institucional.

Las actividades formativas culminarán con la celebración de unas jornadas de coeducación que se llevarán a cabo el sábado 29 de noviembre en el Palacio Municipal Castillo de Luna. La Asociación de Mujeres Feministas de Rota impulsará estas jornadas tituladas “Silencio en las aulas: visibilizar las violencias”, que contarán con ponentes de las universidades de Huelva y Granada, entre otras.

Actividades relacionadas con las artes escénicas

Este capítulo tendrá su primera cita el jueves 20, con el “Talent Show” que la asociación AROFI ofrecerá en el auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez”, y en el que la asociación pondrá de relieve la sororidad entre mujeres; para continuar el 21 de noviembre, con la representación teatral de “Mimenko”, que combina en su puesta en escena el flamenco y el mimo para hablar del amor, la pareja y la sombra de la violencia; y culminar el sábado 22 de noviembre, cuando la Asociación de Mujeres Ante el Mundo ofrecerá el monólogo “Noticias de la mañana”, que se celebrará en el auditorio municipal Severiano Alonso.

Acto institucional: “Testigos contra la violencia de género”

Todas estas actividades se completarán con la celebración del acto institucional del 25N, que este año deja atrás las “Estaciones de la violencia” para iniciar una novedosa propuesta que cuenta con el apoyo del Consejo Sectorial de Igualdad. “Testigos contra la violencia de género” es el nombre de esta nueva actividad a la que Igualdad invita a toda la ciudadanía roteña “para dar testimonio de nuestro compromiso contra la violencia de género”. Así, el día 25, a las puertas del Castillo de Luna, se pretende que todas las personas que lo deseen formen una cadena humana, que irá pasando los testigos con los mensajes.

La cadena humana y la lectura del manifiesto marcarán la conmemoración institucional del 25N, que esa misma jornada se reflejará en la iluminación extraordinaria de varios puntos de la ciudad, en color morado, como gesto y recuerdo a las víctimas de violencia de género.

La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas ha invitado a toda la ciudadanía a sumarse a todas las actividades previstas para este mes con motivo del 25N, unas fechas en las que, de manera simbólica, se hace más visible la lucha contra la violencia de género, un aspecto en el que, desde este Ayuntamiento, en coordinación con otros agentes, se trabaja a diario a lo largo de todo el año.