El pleno da luz verde a varias iniciativas de interés para Rota
La cesión -una vez más- de una parcela para que la Junta construya el centro de salud, las medidas de mejora del aparcamiento y la solicitud para que la Zona de Gran Afluencia Turística se limite tan solo a Costa Ballena, fueron algunas de las propuestas aprobadas

El pleno del Ayuntamiento de Rota aprobó este miércoles varios puntos de interés para la ciudad entre los que se encuentran los relacionados con la petición de Zona de Gran Afluencia Turística para Costa Ballena, la cesión que se realiza a la Junta por cuarta vez de la parcela municipal para la construcción del Centro de Salud, y las medidas para mejorar el aparcamiento.
Además, en cuanto a mociones, el pleno también abordó varios puntos propuestos por los grupos municipales sobre la Escuela de Hostelería y Turismo del IES Arroyo Hondo, la conectividad del transporte público entre Rota y el resto de la Bahía, la creación artística en Rota, la reparación y mantenimiento de instalaciones deportivas o la accesibilidad en centros educativos de la ciudad.
La sesión de pleno correspondiente a este mes de mayo, comenzaba con la aprobación de las sesiones celebradas el 5 y 19 de marzo, y los comunicados oficiales, para entrar a continuación en la parte resolutiva que incluía propuestas del gobierno municipal y mociones de los grupos.
El primero de los asuntos se centró en la propuesta del alcalde, José Javier Ruiz Arana, para aprobar inicialmente la modificación presupuestaria número 17 en la modalidad de suplementos de crédito, en la que se plantea la cantidad de algo más de 100.000 euros del fondo de contingencia destinado a la actuación de emergencia que el Ayuntamiento ha realizado para arreglar caminos municipales gravemente dañados por las lluvias de estos meses. La propuesta, vinculada al punto aprobado en el pleno de marzo para destinar una parte del fondo de contingencia a la reparación de estos caminos rurales de titularidad municipal, salió adelante por mayoría, con la única abstención de VOX.
Medidas de mejora del aparcamiento
La propuesta de la concejal delegada de Hacienda, Nuria López Flores, para la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal número 2.25, reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías y terrenos urbanos de titularidad pública o de uso común, fue aprobada por mayoría de toda la Corporación, a excepción del PP que se abstuvo en la votación de este punto.
Esta modificación se enmarca en las medidas que impulsa el Ayuntamiento para dar respuesta a las necesidades de aparcamiento, sobre todo en zonas especialmente saturadas, con la intención de mejorar la calidad de vida de la población y fomentar el comercio local.
Todo ello con una estrategia basada en el refuerzo de plazas con una nueva bolsa de aparcamiento en Carlos Cano y el aumento de Zonas Moradas para residentes y trabajadores; medidas concretas en zonas altamente saturadas; y los bonos y facilidades para fomentar una movilidad más sostenible, como el hecho de que los residentes con el bono de 3 euros/mes puedan aparcar en cualquiera de las Zonas Moradas.
Declaración de Zona de Gran Afluencia Turística para Costa Ballena
Por otro lado, el pleno abordó la propuesta del alcalde, José Javier Ruiz Arana, para solicitar que la Declaración de Zona de Gran Afluencia Turística se limite tan solo a Costa Ballena, renunciando así a la declaración del núcleo urbano de Rota como ZGAT, por los perjuicios que conlleva para el pequeño y mediano comercio, así como para las condiciones de los trabajadores y autónomos.
La solicitud se basa en los efectos que esta declaración tiene en Costa Ballena, donde sí se ajusta a las características del complejo, con una mayor intensidad de afluencia turística y de población durante los periodos solicitados y un comercio centrado más en grandes superficies y centros comerciales; frente a los perjuicios que supone para el casco urbanos de Rota donde predomina el pequeño comercio y de proximidad.
El punto se aprobó por mayoría con los votos a favor de PSOE y Vox, la abstención del PP y el voto en contra de IU, incluyendo una enmienda del PSOE previamente aprobada que contempla que en el caso de la que la Junta quiera extender la declaración de ZGAF a todo el término municipal se renunciaría a la declaración en toda su extensión
Cuarta cesión de la parcela municipal para la construcción del Centro de Salud a la Junta
La propuesta del teniente de alcalde delegado de Patrimonio, Daniel Manrique de Lara Quirós, para aprobar nuevamente expediente de mutación demanial externa por el Ayuntamiento de Rota a favor de la Comunidad Autónoma de Andalucía de la parcela municipal denominada Manzana 10.1 del sector SUP-R1 del PGOU de Rota, fue aprobada por unanimidad.
De esta forma, el Ayuntamiento vuelve a aprobar por cuarta vez ceder a la Junta una parcela municipal para la construcción del nuevo centro de salud que necesita la ciudad. Este ofrecimiento que tiene una validez de un año y que se viene rehaciendo desde 2021 cada vez que caduca sin respuesta por parte de la Junta.
Mociones
En cuanto a las mociones, la moción de la concejal del Grupo Municipal del Partido Vox, Silvia Mª Bellido Vera, para reclamar unas instalaciones propias para la Escuela de Hostelería y Turismo del IES Arroyo Hondo en Rota, fue aprobado por unanimidad del pleno.
Además, la moción presentada igualmente por del Grupo Municipal del Partido Vox para la mejora de la conectividad en el transporte público entre Rota y el resto de la bahía, se aprobó por unanimidad, incluyendo una enmienda presentada por el PSOE y aprobada por unanimidad y tras haberse rechazado una enmienda del PP.
La moción presentada por el concejal del Grupo Municipal del Partido Izquierda Unida + Podemos, Pedro Pablo Santamaría Curtido, relativa a la creación artística en Rota, fue aprobada por unanimidad, con la ausencia de Vox en la votación.
Por otro lado, la moción del concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Daniel A. Cros Goma, para el diagnóstico, reparación y mantenimiento de instalaciones deportivas de Rota, se aprobó por unanimidad, incorporando una enmienda del PSOE aprobada por mayoría.
La última de las mociones abordadas en el pleno se centró en la presentada por la concejal del Grupo Municipal del Partido Socialista, Laura Almisas Ramos, relativa a la accesibilidad de los centros públicos educativos de la localidad. La citada moción fue aprobada por unanimidad
El punto de urgencias dio paso a la parte de control y fiscalización de los órganos de gobierno en los que se dio cuenta de la información remitida al Ministerio de Hacienda correspondiente a la ejecución presupuestaria del primer trimestre del ejercicio 2025; de los Decretos y Resoluciones dictados en el mes de abril de 2025; y de los viajes oficiales realizados por el Gobierno Municipal.
El capítulo de ruegos y preguntas cerró la sesión de pleno de este mes de mayo.