Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

El pleno nombra por unanimidad “non grata” a la mercantil Versar Global Solution, antes Louis Berger

La moción conjunta consensuada con el comité de empresa, pone de manifiesto una vez más el apoyo municipal a los trabajadores afectados por este conflicto desde hace ya nueve años

18 Septiembre 2025
18 Septiembre 2025

El arco plenario ha acordado por unanimidad una moción conjunta de todos los grupos municipales y consensuada con el Comité de Empresa de trabajadores de la citada mercantil, un extenso documento en el que se declara “non grata” a la mercantil VERSAR GLOBAL SOLUTIONS AIRCRAFT SERVICES INC, sucursal en España (antes Louis Berger Aircraft Services Inc), concesionaria de las gestiones aeroportuarias en la Base Naval de Rota; mostrando una vez más el apoyo unánime de este Ayuntamiento a los trabajadores en un conflicto que se prolonga desde hace ya nueve años.

Durante este tiempo han sido muchas las gestiones, manifestaciones e incluso acuerdos de pleno que han llamado la atención sobre la gravedad del conflicto y la situación a la que están sometidos los trabajadores de esta empresa, que ya como Louis Berger, fue reprobada y nombrada como “non grata” por el pleno municipal en diciembre de 2020.

El documento, como explicó el alcalde en el pleno celebrado este miércoles 17 de septiembre, se ha trabajado en profundidad con el comité de empresa, recogiendo todos los precedentes del conflicto hasta el momento.

Esta moción se elevaba al pleno en el marco de una propuesta que ni siquiera llegaría a recoger el mínimo exigido por el convenio del sector, y que a principios de este mes recibía el Comité por parte de la empresa para una supuesta negociación que iba a tener lugar durante los días 17 y 18 de este mes, y que finalmente ha sido cancelada de manera unilateral por parte de la empresa.

En este punto, explicaba el alcalde “entendemos necesario que la petición y reivindicaciones del colectivo de trabajadores se refleje en este acuerdo” y que se haga llegar a los distintos estamentos, administraciones y comisiones que correspondan.

El documento en cuestión recoge “actitudes intolerables en nuestro estado democrático, que contempla la negociación colectiva como un derecho fundamental de los trabajadores, por lo que vemos que el proceso de fusión que se ha llevado a cabo, a los efectos del respeto de las normas laborales de este país, no supone cambio alguno, en tanto en cuanto, se sigue con la misma actitud desafiante que ya presentaba la empresa anteriormente sin dicho proceso”.

En este sentido, la moción se refiere al despido por parte de la empresa de 37 trabajadores, de los cuales 24 fueron despedidos por causas objetivas y 13 despidos disciplinarios, resultado e n una amalgama incomprensible de despidos procedentes, improcedentes o acuerdos extrajudiciales y 2 han resultado nulos; a la subcontratación de 27 trabajadores a través de las externalizaciones del servicio de limpieza, taller y autobuses. Asimismo, todos los trabajadores eventuales contratados por la empresa pasan a serlo a través del convenio marco estatal de handling, mucho más precario que el vigente para la empresa. También se han realizado más de 30 nuevas contrataciones indefinidas con el convenio marco estatal de handling.

De la misma forma, apunta a una “campaña indiscriminada de sanciones disciplinarias a más de 25 trabajadores, los cuales proceden a impugnarlas judicialmente, retirando la empresa las sanciones en la mayoría de las ocasiones en los instantes previos a los juicios; a una “presunta vulneración del derecho a la huelga al vaciar de contenido la misma procediendo a la sustitución sistemática de los trabajadores en huelga por militares norteamericanos y personal directivo o de confianza. Todo ello a pesar de contar con un decreto de Servicios Mínimos próximo al 90 % de la plantilla y que LBAS difícilmente cumple por carecer de personal suficiente; y a un “presunto acoso laboral y sindical (investigación en curso por dos nuevas denuncias por acoso laboral ante Inspección de Trabajo y despido disciplinario del secretario de la sección sindical de CCOO en junio de 2022).

En el mismo resumen, el documento llama la atención sobre la “judicialización del conflicto: alrededor de un centenar de trabajadores/as presentan demandas individuales por reclamación de cantidad y declarativas de derecho en los juzgados de lo social”; y el “ninguneo y falta de información al Comité de Empresa conforme a lo recogido, entre otros, en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores y en la Ley de PRL: la empresa no informa de la subcontratación de nuevos servicios, no informa sobre el traslado de trabajadores/as a centros de trabajo fuera de España, ni sobre la evolución prevista del empleo, ni sobre la naturaleza, contenido y alcance del contrato vigente con la Marina de EEUU, no entrega cuentas anuales, y un largo etcétera.”.

Con todo, en la moción se pone de manifiesto que la empresa ha mantenido “una actitud durante todo este tiempo de conflicto intolerable, que ha puesto de manifiesto un absoluto desprecio a los derechos de los trabajadores; al Ordenamiento Jurídico Español; a las Instituciones de nuestro País, incluido el Congreso de los Diputados máximo órgano de representación del pueblo español, que ha aprobado resoluciones que no han sido tenida en cuenta por la empresa; y evidentemente un desprecio a todo el pueblo de Rota”.

Dar traslado del acuerdo a comisiones, organismos y administraciones 

En base a todo lo expuesto, el pleno municipal acordó por unanimidad dar luz verde a esta moción en la que se propone declarar entidad non grata a la mercantil VERSAR GLOBAL SOLUTIONS AIRCRAFT SERVICES INC; y trasladar el acuerdo al Gobierno de la Nación, al objeto de que se solicite a la Embajada de los Estados Unidos que dé las instrucciones necesarias a la armada norteamericana y a la empresa concesionaria del servicio de gestión del aeropuerto de la Base Naval de Rota, para que esta última cumpla con el Ordenamiento Jurídico español, tal como exige el Tratado Bilateral que regula las relaciones de ambos países en esta materia.

De la misma forma, se aprueba dar traslado del acuerdo a las Comisiones de Defensa, Trabajo y Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, al objeto de que sea analizado este asunto tan singular por parte de las Cortes Españolas y se inste desde dichos organismos a los distintos ministerios afectados para que se impliquen en la resolución del conflicto, así como presidente del Gobierno, al presidente de la Junta de Andalucía, al Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y al Comité Permanente Hispano Norteamericano.