Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Aprobación del pago a proveedores con un nuevo ajuste que no incrementa impuestos

Un paso firme para seguir reduciendo deuda, garantizar servicios públicos de calidad y respaldar a empresas y autónomos locales sin subir la presión fiscal.

04 Julio 2025
04 Julio 2025

El Ayuntamiento de Rota ha celebrado este jueves un pleno extraordinario y urgente en el que se ha dado luz verde al Procedimiento de Pago a Proveedores 2025, una medida clave para garantizar la estabilidad económica del municipio y reforzar la confianza con empresas y autónomos que prestan servicios a la administración local.

Durante la sesión, se aprobaron tres puntos fundamentales:

  1. Relación de facturas aceptadas dentro del Procedimiento de Pago a Proveedores 2025.

  2. Modificación del Plan de Ajuste 2025-2040, sin incremento de impuestos ni recortes en los servicios públicos.

  3. Concertación de una operación de crédito a largo plazo, con condiciones más ventajosas para financiar las obligaciones pendientes con proveedores.

La delegada de Hacienda, Nuria López Flores, ha defendido este nuevo plan señalando que "se trata de una operación responsable que no incrementa la deuda del Ayuntamiento, sino que la transforma en una deuda con el Estado, con un interés más beneficioso para el Ayuntamiento del 2,9%".

Además, López Flores ha puesto en valor que MODUS se incorpora a la consolidación contable del Ayuntamiento, y ha recordado que durante la etapa del anterior gobierno municipal (PP/RRUU), el endeudamiento alcanzaba el 120%, mientras que con la gestión actual se ha reducido al 70%. Igualmente, el período medio de pago ha pasado de 370 días en 2012 a 142 días, un avance significativo en la agilidad financiera municipal.

Entre los aspectos más destacados del nuevo Plan de Ajuste aprobado, figuran:

  • No habrá subida de impuestos.

  • No se incrementa la deuda pública.

  • Se mantiene la calidad de los servicios públicos.

  • Se implanta un modelo más justo y equilibrado en ayudas a familias, asociaciones y empresas.

  • Se refuerzan las medidas de eficiencia del gasto y ahorro.

Por su parte, el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, subrayó el compromiso del Gobierno local: “Sin subir los impuestos, estamos manteniendo y mejorando la calidad de los servicios públicos. Este plan refleja un modelo de gestión solvente, responsable y centrado en las personas”.

En cuanto a los votos, el modificado Plan de Ajuste fue aprobado con los votos a favor del PSOE (11), la abstención de IU (1) y el voto en contra del PP (5).
La concertación del crédito recibió el apoyo del PSOE y del PP (16 votos a favor), con la abstención de IU.

Con este paso, el Ayuntamiento de Rota reafirma su compromiso con la buena gestión, el respaldo al tejido económico local y la mejora constante de los servicios públicos para los vecinos y vecinas del municipio.

En el mismo día, también se ha celebrado un segundo pleno extraordinario que abordó la cesión de locales municipales ubicados en la calle Rosario a entidades locales como son la Hdad. de La Salud y la Hdad, de Los Dolores, mediante una propuesta presentada por el delegado de Patrimonio, Daniel Manrique de Lara. Esta cesión, que se realizará por un periodo de 30 años en régimen de uso, responde a una demanda histórica de dichas Hermandades con más de 65 años de trayectoria, profundamente arraigadas en la vida social, cultural y religiosa de Rota.

Manrique de Lara subrayó que estas entidades reúnen "motivos más que suficientes" por su masa social, contribución a la tradición y al patrimonio local, así como a la promocion de oficios artesanos y promoción turística, especialmente vinculada a la Semana Santa. El proceso se ha tramitado conforme al Reglamento de Participación Ciudadana. Por su parte, el alcalde José Javier Ruiz Arana agradeció "la labor social y cultural que estas hermandades realizan a lo largo del año y su valiosa aportación al legado de nuestra ciudad". La propuesta fue aprobada con 16 votos a favor y 1 en contra.