Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Nuevas medidas para mejorar el aparcamiento

Nuria López ha anunciado una nueva bolsa de aparcamiento y más Zonas Moradas para residentes, entre otras novedades

La delegada municipal de Movilidad, Nuria López, ha anunciado las medidas que va a poner en marcha el Ayuntamiento para dar respuesta a las necesidades de aparcamiento, sobre todo en zonas especialmente saturadas, y mejorar así la calidad de vida de la población y fomentar el comercio local.

Con la intención de ofrecer soluciones eficaces a las necesidades de una ciudad dinámica y en crecimiento, Nuria López ha informado que el gobierno municipal llevará al próximo pleno para su aprobación una propuesta para modificar la Ordenanza de Estacionamiento Regulado.

Los tres pilares fundamentales de esta estrategia se basan en el refuerzo de plazas, la puesta en marcha de medidas concretas en zonas altamente saturadas, y los bonos y facilidades para fomentar una movilidad más sostenible.

En cuanto al refuerzo de plazas de aparcamiento, Nuria López señaló que se están ampliando zonas de estacionamiento y priorizando la rotación de vehículos para dar respuesta a la elevada demanda que se registra en áreas estratégicas de mayor concentración comercial y de servicios.

Nueva bolsa de aparcamiento y más Zonas Moradas

Pensando en los residentes, se va a crear una nueva bolsa de aparcamiento en el tramo final de Carlos Cano con 70 plazas que funcionarán como Zona Morada, y que se unirá a las ampliaciones realizadas el pasado verano con las 200 plazas de la bolsa de la avenida de la Libertad.

Por otro lado, se regulan dos bolsas de aparcamiento ya existentes con la intención de lograr un uso más eficaz de estas plazas. En el caso de la bolsa de la Alberquilla, las 160 plazas pasarán a ser Zona Morada, pensando en los residentes de toda esa zona; y en el caso de la bolsa de la avenida de la Diputación, situada frente a Rotamar y con acceso a pinares y playas, las 45 plazas pasarán a ser Zona Verde, para darle así mayor nivel de rotación a esta bolsa.

Por otro lado, en cuanto a las zonas altamente saturadas, la Delegación municipal de Movilidad está estudiando establecer en puntos de la ciudad como el Molino, aparcamientos exclusivos para residentes. Al mismo tiempo se está viendo que determinadas calles puedan ser consideradas como Zona Morada.

Bono de 3 euros al mes para aparcar en cualquier Zona Morada

La estrategia se completa con los bonos y facilidades para una movilidad sostenible.


En este punto, la delegada subrayó una importante novedad que se aplicará para los actuales bonos para residentes y trabajadores para las distintas bolsas de aparcamiento que en el caso de Zona Morada, es de 3 euros al mes. Y es que con esta modificación, los residentes podrán aparcar con el citado bono en cualquier Zona Morada.

819 plazas

Así, el Ayuntamiento pone a disposición de residentes y trabajadores un total de 819 plazas de aparcamiento entre las 70 nuevas plazas del final de la calle Carlos Cano, las 394 de la explanada del Mercadillo, las 195 del parking de los Salesianos; y las 160 del parking de la Alberquilla.


Estas mejoras, que se suman a las 200 plazas de aparcamiento gratuitas que ya se pusieron en marcha en la avenida de la Libertad, están pensadas para facilitar la vida de la ciudadanía y conseguir más plazas y una mayor rotación en las bolsas de aparcamiento, se suma a los numerosos bonos que se ponen a disposición de los vecinos para el uso del transporte urbano.


Apartado de movilidad de la web municipal y aplicación AparcaYa

La delegada de Movilidad recordó también que para facilitar las gestiones de los usuarios en las zonas de estacionamiento regulado que comenzará a mediados del mes de junio, los ciudadanos tienen a su disposición la aplicación Aparcaya; y que el apartado de movilidad de la web municipal está a disposición de toda la población con información relativa a temas de movilidad, con planos, información actualizada y detallada de las bolsas de aparcamiento, tarifas, etc.


Finalmente, Nuria López agradeció la labor del equipo técnico de la Delegación de Movilidad, así como de la empresa municipal MODUS y a todos los vecinos y vecinas que han trasladado sus sugerencias.
Todas estas modificaciones entrarán en vigor de cara a este verano, como un conjunto de medidas que responde “a un modelo de ciudad que escucha, planifica y actúa, una ciudad pensada para las personas, más habitable, sostenible y cercana”

Consulta toda la información sobre Movilidad, bolsas de aparcamiento,... AQUÍ