Rota consolida su tendencia de bajada en las cifras de desempleo
Rota logró en julio una tasa de desempleo del 13,55 % situándose en el nivel más bajo desde que hay registros
El portavoz municipal mostró con datos y gráficas la consolidación de la tendencia de bajada del desempleo que viene registrando la ciudad en los últimos diez años

El portavoz del gobierno municipal, Daniel Manrique, ha ofrecido una comparativa de datos aplastante que revelan de manera clara y contundente la tendencia a la baja que viene registrando el desempleo en el municipio en los últimos diez años.
Datos tan positivos como la del pasado mes de julio en el que la tasa de desempleo se situó en el nivel más bajo desde que hay registros, con un 13,55%, juegan un papel mucho más importante cuando forman parte y corroboran una tendencia a la baja que se viene consolidando año tras año en nuestra localidad desde hace una década, a excepción de los años de pandemia.
El portavoz municipal ha mostrado a través de varias gráficas un análisis pormenorizado de las tasas de desempleo desde el 2012 a 2025, y de la evolución de las cifras siguiendo la secuencia de estos años en una comparativa que incluye las tasas de paro de julio de todos esos años.
La secuencia pone de relieve la bajada desde los 3.689 de 2012, los 3.661 del 2013 o los 3.431 de 2014 parados, a los 1.709 actuales, una bajada que en la última década ha dejado atrás la barrera de los 3.000 y la barrera de los 2.000 parados y que permite comprobar cómo el municipio ha sido capaz de bajar de manera constante a excepción del COVID, y vaticinar mejores cifras en cuando a desempleo.
En cuanto a índice de paro, tal y como apuntó el portavoz, “desde que tenemos datos históricos, no ha habido una tasa tan bajo como la registrada el pasado mes de julio con un 13,55%”; un índice que dista mucho de las tasas más altas alcanzadas que se registraron en 2012 con un 35,03%.
En términos de número de desempleados, y analizando el histórico “no encontramos cifras tan bajas como los actuales 1.709, hasta el 2004 en el había 1.412 desempleados aunque sobre una población de 26.691, frente a la actual población de cerca de 30.000 habitantes que tiene hoy por hoy el municipio.
Siguiendo con el análisis de gráficas, el portavoz municipal también mostró un estudio que permite comparar esta última década, mes a mes, y comprobar la tendencia a baja reflejado en todos los meses de cada año, desde los habitualmente más complicados en términos de empleo, a los más favorables.
Esta comparativa vuelve así a demostrar esa tendencia positiva en la que a excepción de los años del Covid, se ha situado nuestra localidad.
La evolución revela “cómo se ha funcionado en el municipio, gracias no solo al contexto general marcado por la buena marcha de la economía nacional, sino también al contexto local, abarcando a todos los agentes económicos, así como a las policías de fomento y diversificación de la economía que se han ido implementando desde el Ayuntamiento, y el papel de un tejido empresarial fortalecido que permite generar empleo todo el año”.
En definitiva, todos estos datos corroboran que Rota mantiene una tendencia en positivo, que se está avanzando y trabajando en la buena dirección, y augura que el número de desempleados siga disminuyendo, en beneficio de la ciudadanía y del desarrollo y bienestar de todo el municipio.