Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Ayuntamiento y Cámara de Cádiz preparan un nuevo programa formativo para sectores claves

Entre las primeras acciones previstas se encuentra un curso de idiomas enfocado a profesionales del sector turístico y hostelero, que arrancará a mediados de octubre

El programa contemplaría formación en otros campos y temáticas como escaparatismo, contabilidad, corte de jamón, ofimática o competencias digitales, entre otras.

22 Septiembre 2025
22 Septiembre 2025

La teniente de alcalde delegada de Transformación Económica y Formación, Encarna Niño, ha mantenido una reunión de trabajo con el director de Desarrollo Corporativo de la Cámara de Cádiz, Manuel Álvarez, con el objetivo de coordinar nuevas acciones formativas que se desarrollarán a partir de este otoño y durante todo el año 2026.

El encuentro, celebrado en la Oficina de Transformación Económica y Digital (OTED) de Rota con la participación de técnicos del área municipal y de la institución cameral, ha servido para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de formación destinado a mejorar la empleabilidad y cualificación de la ciudadanía roteña, en sectores estratégicos como el turismo y la hostelería, entre otros.

Cabe destacar que esta medida se llevará a cabo en el marco del programa España Emprende, financiado por el Fondo Social Europeo, uno de los principales instrumentos para fomentar la política laboral, social, educativa y de formación del conjunto de la Unión Europea.

Fecha y requisitos

Entre las primeras acciones que se pondrán en marcha, se encuentra un curso de idiomas enfocado a profesionales del sector turístico y hostelero, que arrancará a mediados de octubre, y del que próximamente se ofrecerá información detallada sobre los requisitos de participación, fechas, ubicación y proceso de inscripción.

Encarna Niño ha explicado que se pretende que este plan formativo “llegue a un amplio sector de la población, desde jóvenes de 18 años hasta personas de 64, abarcando distintas materias de interés”.

En este mismo sentido se ha pronunciado Manuel Álvarez, para quien “desde la Cámara de Cádiz, trabajamos para acercar a las empresas y a la ciudadanía programas de formación que respondan a las necesidades reales del mercado laboral. Con iniciativas como la que ponemos en marcha junto al Ayuntamiento de Rota, queremos contribuir a que sectores estratégicos del municipio, como el turismo y la hostelería, cuenten con profesionales mejor preparados y más competitivos”.

Para ello, además del citado curso de idiomas, el programa contemplaría formación en otros campos y temáticas como escaparatismo, contabilidad, corte de jamón, ofimática o competencias digitales, entre otras.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que el Ayuntamiento está llevando a cabo en coordinación con la Cámara de Comercio para consolidar esta colaboración de cara al año 2026, con el fin de diseñar un programa de formación estable y adaptado a las necesidades del tejido económico local.

Una estrategia que suma

Finalmente, la delegada de Transformación Económica y Formación ha subrayado que este proyecto se enmarca en la línea estratégica del Ayuntamiento para impulsar la capacitación profesional y el desarrollo económico del municipio, fomentando así la inserción laboral y el emprendimiento.

Por su parte, el directo de Desarrollo Corporativo ha destacado: "El programa formativo que iniciamos en Rota es un ejemplo del compromiso de la Cámara de Cádiz con toda nuestra demarcación territorial. Nuestro objetivo es mantener las puertas abiertas a la colaboración con todas aquellas localidades que requieran nuestro apoyo, no solo en el ámbito formativo, sino en cualquiera de nuestras líneas de actuación".