Rota ofreció el marco ideal para el I Certamen de Pintura “Manolo Tosar”
La participación y el nivel de las obras fueron la nota predominante en esta primera edición del certamen

Durante toda la jornada del domingo distintos enclaves, paisajes y rincones singulares de la ciudad se convirtieron en protagonistas de la primera edición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre “Manolo Tosar”
Tras varios años de ausencia, esta iniciativa se estrenaba con unos magníficos resultados tanto por el número de participantes como por el nivel de las obras presentadas en este certamen de homenaje al reconocido pintor roteño Tosar Granados.
Organizado por el Ateneo de Rota en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, el certamen reunió un total de 41 obras realizadas por otros tantos participantes a lo largo de toda la jornada.
Tras la valoración de las obras por parte del jurado compuesto por el propio pintor Manuel Tosar Granados, además del escultor e imaginero roteño Miguel Ángel Caballero Pérez, el pintor José Basto, y las artistas roteñas Mercedes Vigo Román y Cristina Jiménez González; el público pudo disfrutar del resultado del trabajo de los participantes en la plaza Bartolomé Pérez, donde se procedió a la entrega de los premios.
El delegado municipal de Cultura, Pablo Gómez, acompañó al presidente Francisco Sánchez Alonso, y demás miembros del Ateneo de Rota, y al jurado, en el acto de entrega de premios del certamen, felicitando al Ateneo de Rota por retomar esta iniciativa, así como a todos los participantes y en especial a los ganadores de esta primera edición.
El certamen, que dedicó una mención especial a dos jóvenes participantes, otorgó el primer premio de 1.500 euros, donado por el Ayuntamiento, a la obra realizada por José Núñez; el segundo premio de 1.000 euros donado por Apartamentos La Bailla, fue para la pintura presentada por Gema María Tapia; y el tercer premio de 500 euros donado por Laboratorio de Artes La Murube, para la obra de Francisco Luna.
Este primer certamen que se ha estrenado con muy buena aceptación por parte de pintores, aficionados y público en general, ofreció una atractiva oportunidad para disfrutar de la pintura en directo y apreciar el proceso creativo y de ejecución de cada uno de los participantes.
Así, con un formato abierto y al aire libre, el certamen se suma a una programación cultural de verano que apuesta por propuestas de calidad, cercanas y con vocación participativa.