Gran nivel en el X Concurso de Fandangos
La almonteña Manuela Pérez Laino se alzó con el primer premio de este certamen impulsado por la Peña Rociera Roteña y la Delegación de Cultura

Los fandangos de Huelva protagonizaron las noches del Castillo de Luna durante fin de semana, de la mano de los distintos cantaores y cantaoras que participaron en el Concurso de Fandangos.
En su décima edición, este certamen ya consolidado que organiza la Peña Rociera Roteña y la Delegación municipal de Cultura, atrajo a un buen número de cantaores y de público, que pudo disfrutar de las distintas intervenciones de los aspirantes que se presentaron a este concurso.
Tras una primera sesión de preliminares celebrada el viernes, el jurado del concurso decidió pasar a la final del sábado a 7 de los 17 participantes procedentes de distintas ciudades como Sevilla, Osuna, Parada, Chiclana, Coria del Río, El Puerto de Santa María, San Fernando, Huelva, Medina Sidonia, Almonte, Málaga, Cádiz, Jerez, Utrera, etc.
Así, tras escuchar por segunda vez a los finalistas, y una vez conocida la decisión final del jurado, se celebraba el acto de entrega de los premios.
El delegado municipal de Cultura, Pablo Gómez, fue el encargado de entregar el reconocimiento al roteño Miguel Moyares, al que se dedicaba esta edición del concurso.
Representantes municipales y de la Peña Rociera Roteña fueron entregando los premios, siendo el primer pemio dotado de 1.000 euros y donado por la Delegación municipal de Cultura para Manuela Pérez; el segundo premio de 700 euros por cortesía de Aqualia para José Antonio Cuevas; el tercer premio dotado con 500 euros donados por entidades roteñas, se lo llevó María Moreno Zambrano.
Además, el cuarto, quinto y sexto premio de 200 euros cada uno, donado por Construcciones Pemarsa, Bodeguita La Retama y Reformas Manrique de Lara, fueron para Juan José Barba, Elisabeth Prior y Francisco Javier García, respectivamente; mientras que el séptimo premio de 150 euros donado por Pizzería La Esquinita I, fue para Juan Antonio Rodríguez.
El Concurso de Fandangos cumplía así en este 2025, diez años consolidándose como una atractiva e interesante cita para cantaores de distintos puntos de Andalucía, siendo un evento con solera y nivel que contribuye a potenciar nuestras tradiciones y que ofreció a todos los aficionados y público en general una oportunidad única para disfrutar del mejor cante por fandangos.
Pueden consultar la agenda de eventos AQUÍ