La plaza de la Merced acoge este jueves la XVI "Noche de literatura en la calle”
Este año, el evento se dedicada a Andalucía como cuna y tierra de poetas

Este jueves, Rota celebrará una nueva edición de la “Noche de literatura en la calle”. El delegado municipal de Cultura, Pablo Gómez, junto con el concejal de IU, Pedro Pablo Santamaría, y Manolo Martín -Arroyo, de IU y responsable de la organización, anunciaban la inminente celebración de este evento que es ya una cita fija y muy esperada en el calendario del Verano Cultural de Rota.
Este destacado evento cultural, dedicado este año a Andalucía como cuna y tierra de poetas, se llevará a cabo a partir de las 21:00 h de este jueves 21 de agosto en la plaza de la Merced. La “Noche de literatura en la calle” organizada por Izquierda Unida de Rota, con el apoyo de la Delegación municipal de Cultura, reunirá un año más a escritores de reconocido prestigio y de indudable calidad literaria, teniendo como eje central la tierra andaluza.
Así, este año contará con la participación de un grupo de jóvenes escritores andaluces acompañados por los poetas que se dan cita en el verano roteño.
A la tradicional participación de Luis García Montero, Benjamín Prado, Juan José Téllez o Chus Visor, se le unirá en esta especial edición autores que están empezando a crearse un nombre en el panorama literario como Marta Dylan, Andrés Ortiz Tafur, José Antonio Lucero o Pablo García Casado; así como con premios internacionales en declamación, el roteño José Luis Alcedo, el cantautor Pablo Cano, la autora de Carnaval, y escritora, Mar Muñoz, y el grupo musical EA!
La “Noche de literatura en la calle” surgió como un encuentro fraternal de los poetas, hoy conocidos como el “club de los almudenos”, que veraneaban en Rota atraídos por su anfitrión Felipe Benítez Reyes y en torno a la recordada Almudena Grandes; iniciándose estos encuentros en la sede de Izquierda Unida en Rota, para posteriormente trasladar esas lecturas literarias a las plazas de la localidad.
Se trata, por lo tanto, de una actividad sencilla y amena que tiene a la literatura como eje vertebrador y que viene realizándose por parte de IU-Rota durante dieciséis años con gran éxito de público y de crítica, situando Rota ese día en el centro neurálgico de la cultura literaria en nuestro país.
En este recorrido desde sus orígenes ha contado con la destacada participación de escritores de la talla de Ángel González, Ángel García López, Eduardo Mendicutti, Almudena Grandes, Antonio Manuel o Caballero Bonald, así como la intervención de cantantes como Joan Manuel Serrat, Rozalén, Joaquín Sabina, Quique González, Luis Pastor, Miguel Ríos, Pasión Vega y o Javier Ruibal.
La organización ha previsto un espacio reservado para personas con discapacidad que deseen asistir a este evento. Así, las personas interesadas pueden contactar con IU Rota a través de sus redes sociales, o bien a través del correo
Tanto el delegado de Cultura como los miembros de IU han animado a todos los vecinos y visitantes a sumarse a este evento de acceso libre y gratuito, que se presenta como una magnífica oportunidad para disfrutar de la cultura en las noches del verano roteño, de la mano de un buen número de escritores y artistas.
Pueden consultar la agenda de eventos AQUÍ