Javier Gilabert gana el XIII Certamen de Poesía "Ángel García López"
El certamen impulsado por Cultura ha recibido cerca de 300 trabajos

El delegado municipal de Cultura, Pablo Gómez, ha felicitado a Javier Gilabert, que con su poema «Ars Scribendi» se ha alzado con el primer premio del XIII Certamen de Poesía "Ángel García López".
El certamen, dedicado al conocido poeta roteño Premio Nacional de Poesía que le da nombre a la convocatoria, ha recibido en esta edición casi tres centenares de trabajos.
La elección del poema ganador se ha realizado como en años anteriores, basándose en las puntuaciones emitidas de forma secreta por cada uno de los miembros del jurado compuesto por Felipe Benítez Reyes, José Jurado Morales, Jaime Siles, Pedro Antonio González Moreno y Juan José Vélez Otero.
Javier Gilabert es un granadino diplomado en Ciencias de la Educación con una larga trayectoria como dinamizador cultural. Colabora con diversas revistas de divulgación cultural y musical. Junto con los poetas Gerardo Rodríguez Salas y Fernando Jaén es creador y coordinador del Premio de Nacional de Poesía «Ciudad de Churriana» y selector y editor de diversas antologías poéticas.
Como poeta ha publicado varios libros entre los que se encuentras PoeAmario, En los estantes, o Poemas para Sierra Nevada y la Alpujarra entre otros; y es coautor de otros como Sonetos para el fin del mundo conocido, que resultó finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros. Es también copromotor y coeditor en diversas antologías como Granada no se calla o Versos al amor de la lumbre. Ha colaborado con el Festival Internacional de Poesía de Granada, tanto en la extensión provincial como en la parte dedicada al público infantil.
Algunos de sus poemas han sido incluidos en revistas como Anáfora, Zenda, Cuadernos de Humo o Cátedra, entre otros. Ha participado como ponente en las I Jornadas sobre violencia de género organizadas por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, como docente en las Jornadas Universitarias del Pirineo y en el I Congreso Internacional por la Recuperación de la Literatura Escrita por Mujeres y el I Congreso Internacional sobre Rafael Alberti.
Ha participado en multitud de recitales y festivales de poesía, tales como el Festival Internacional de Poesía de Granada, Poesía en el Laurel y celebración del Día Mundial de la Poesía, entre otros.
Ha sido galardonado con varios premios como el XV Premio Internacional de Poesía Blas de Otero-Ángela Figueras de la Villa de Bilbao en el 2022 y el X Premio de Poesía de la Universidad de Deusto en el 2021, y ha resultado finalista en otros tantos.
La entrega del premio de este XIII Certamen de Poesía «Ángel García López» tendrá lugar el próximo miércoles 23 de julio a las 19:30 horas, acto enmarcado dentro de la Feria del Libro de Rota «Escritora Almudena Grandes».
Javier Gilabert acompañará a otros autores en la lista de galardonados que han dado prestigio a lo largo de sus trece ediciones como son la ganadora de la edición pasada, la poeta sevillana María Sanz y otros poetas de renombre como Jesús Andrés Pico Rebollo, José Ramón Ripoll, Diego Reche o Carlos Marzal entre otros.