Exitoso estreno del Mercado Agroartesano “La Laguna”
El Mercado suma una nueva apuesta por los productos y la artesanía de proximidad que se volverá a celebrar cada primer domingo de mes

La afluencia de público y la oferta de stands han hecho que esta nueva apuesta por el comercio de proximidad haya iniciado su andadura con unos magníficos resultados.
El espacio que brinda el parque Laguna del Moral para la celebración de este mercado y el buen tiempo se sumaron este domingo al éxito de esta iniciativa que se presenta como una estupenda oportunidad para conocer y adquirir productos kilómetro cero tanto en el ámbito alimentario como en el artesanal.
La delegada municipal de Comercio, Esther García, acompañada de representantes de la asociación de Mujeres Artesanas de Rota “Al Arte” valoran muy positivamente el desarrollo de esta primera edición de este novedoso mercado.
Esther García agradeció la afluencia de pública, así como la implicación de los expositores, apuntando que en este primer domingo el Mercado “La Laguna” ha reunido a 27 puestos. Aunque en esta ocasión la mayoría de ellos fueron de integrantes de la citada asociación, se espera que en próximas ediciones se cuente con un mayor número de expositores y vendedores de productos agroalimentarios cuya presencia está sujeta a los productos de temporada de la huerta.
De la misma forma, la delegada señaló como un acierto ubicar este mercado en un parque como Laguna del Moral, “que invita a disfrutar de este espacio verde al aire libre y de este mercado en familia, con mascotas, etc”.
Por parte de la Asociación de Artesanas de Rota, se mostraron muy satisfechas al comprobar el buen resultado que ha dado este mercado con el que “estamos muy ilusionadas desde que vimos la propuesta con el Ayuntamiento”.
El mercado que se desarrollará los primeros domingos de cada mes, siendo en horario de mañana el previsto para junio, y en horario de tarde noche los programados para los meses de verano, pretende seguir creciendo y dando participación a otros expositores interesados que pueden contactar con la Delegación de Comercio a través del correo
Con el arranque de este nuevo mercado, la ciudad sigue apostando por poner en valor la industria agroalimentaria con productos como miel, vino, verduras, queso, cerveza, especias, aceitunas y un largo etcétera, así como la labor de la nueva asociación de artesanas con una amplia variedad de artículos y trabajos artesanales. Todo ello en un espacio de convivencia y ocio pensado para compartir y apoyar lo nuestro
Pueden consultar la agenda de eventos AQUÍ