• next

El Consejo Europeo aprobó el 21 de junio de 2020 la creación del programa Next Generation EU, considerado el mayor instrumento de estímulo económico nunca antes financiado por la Unión Europea, como respuesta a la crisis generada por el coronavirus.

La aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español fue aprobado por la Comisión Europea el 16 de junio de 2021. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es un plan de inversiones y reformas estructurales que se interrelacionan y retroalimentan para lograr 4 objetivos transversales: avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto de vista social y territorial, y más igualitaria.

El Plan de RTR se orienta a lograr un crecimiento sostenible e inclusivo mediante una estrategia consistente y coordinada, desde el punto de vista temporal y también en relación con el conjunto de instrumentos de política económica nacionales y comunitarios.

El plan consta de 10 políticas palancas y 30 componentes que permiten articular los programas coherentes de inversiones y reformas del plan (Ver Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en PDF).

El plan de recuperación responde plenamente a las recomendaciones específicas de las instituciones europeas, y a los requisitos y prioridades de los nuevos instrumentos Next Generation EU. Este plan prevé la movilización de más de 140.000 millones de euros de inversión pública hasta 2026, con una fuerte concentra de las inversiones y reformas en la primera fase del Plan Next Generation EU, que cubre el periodo 2021-2023, con el fin de impulsar la recuperación y lograr el máximo impacto.

Normativa: https://mpt.gob.es/portal/prtr/normativa_y_guias.html

PROYECTOS ACTUACIONES


PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA DE ESPAÑA.
NEXT GENERATION EU.
 

AYUDAS SOLICITADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE ROTA.

 
> Ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano – Convocatoria 2021
 
Convoca:  Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 
 
El Ayuntamiento de Rota ha presentado una solicitud con 3 actuaciones que ayudarán a la reducción de emisiones de C02, calmar el tráfico rodado y mejorar el servicio de transporte colectivo urbano de Rota, dado que el objetivo en conjunto de las actuaciones será la mejora de la calidad del aire y fomentar la movilidad activa en el municipio.
 
• Solicitud:  
1.553.207,04 € de presupuesto. 
1.196.711,34 € de ayuda solicitada.
356.495,70 € de aportación fondos propios.
 
• Ayuda concedida: 1.196.711,34 € para las 3 actuaciones de la solicitud.
 
• Resolución definitiva: Descargar
 
 

UltimasNoticias

preportada logo peq