Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Encarna Niño insiste en que los demandantes de viviendas protegidas deben inscribirse en el registro municipal

La delegada de Vivienda ha anunciado que el Ayuntamiento trabaja en un plan para aumentar el parque público de viviendas protegidas

22 Octubre 2025
22 Octubre 2025

El Ayuntamiento de Rota está trabajando en uno de los asuntos que más preocupan a la población poniendo en marcha mecanismos y herramientas que permitan aumentar el parque público de viviendas protegidas y mejorar el acceso a la vivienda a los ciudadanos.

Así lo ha explicada la teniente de alcalde delegada de Vivienda, Encarna Niño, refiriéndose a dos cuestiones básicas. Por un lado, al Registro de Demandantes de Vivienda de Rota, en el que es imprescindible que se inscriban todos los vecinos interesados en acceder a una vivienda en régimen de protección; y por otro, al nuevo Plan de Vivienda de Rota que el Ayuntamiento tiene en proceso de contratación para conocer el diagnóstico de necesidad, la planificación, coordinación y recursos para impulsar la oferta de VPO.

La delegada ha insistido en la determinación del Ayuntamiento de avanzar en materia de vivienda, adhiriéndose, como ya ha hecho, a un decreto autonómico que permitirá al municipio optar a la posibilidad de poner en carga un mayor número de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Así, Encarna Niño señalaba que “hemos sido de los primeros municipios en hacerlo, porque se trata de un asunto que forma parte de nuestro compromiso para aumentar el parque de viviendas públicas en nuestra localidad, lo que responde a una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos”.

Registro de Demandantes: Requisito imprescindible para acceder a una vivienda de protección

Encarna Niño hizo hincapié en la importancia de inscribirse en el Registro de Demandantes de Vivienda, señalando que se trata de un trámite imprescindible para acceder a una vivienda en régimen de protección pública.

En este sentido, aclaró que "es fundamental que cualquier persona interesada en adquirir una vivienda de protección se registre en este sistema, ya sea de forma presencial en la OAC o a través de la web del Ayuntamiento en el apartado de “Trámites destacados. Registro de Demandantes de Vivienda”. Se trata, como expresó la delegada, de un proceso sencillo, que tan solo requiere la presentación de documentación básica para verificar los requisitos y los recursos económicos de los solicitantes.

La delegada recordó que los baremos económicos son clave a la hora de determinar las prioridades en el acceso a la vivienda, por lo que estar en este registro, y renovar la inscripción cada tres años -que es el plazo de vigencia de las inscripciones-, se convierte en un paso esencial para cualquier persona que desee optar a una vivienda de protección pública.

Plan Municipal de Vivienda de Rota

Por otro lado, la delegada indicó que el Ayuntamiento se encuentra actualmente trabajando en la contratación de un nuevo Plan de Vivienda de la localidad, que se coordinará con la normativa de la Junta de Andalucía. Este plan tendrá como objetivo realizar un diagnóstico exhaustivo de la oferta y demanda de vivienda protegida en Rota, incluyendo opciones de cooperativas y alquiler.

En este sentido, Encarna Niño ha señalado que “aunque estamos a la espera de que se apruebe la nueva ley de vivienda de Andalucía, hemos querido avanzar y empezar a trabajar en este plan que nos permitirá conocer las necesidades reales de los ciudadanos en cuanto a la vivienda, es decir, contar con un diagnóstico que será clave para implementar mecanismos que nos permitan ofertar el mayor número de viviendas posibles”.

Además, este plan contempla la planificación y orientación de las políticas públicas, teniendo en cuenta el Plan de Protección del Casco Histórico y el Plan de Ordenación Urbanística; la gestión y la coordinación de recursos; la ordenación territorial; y la participación ciudadana, con la intención de “recoger las aportaciones de los vecinos para garantizar que las soluciones sean lo más acordes posible a las necesidades reales de la población”.