Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Cuatro propuestas para los Presupuestos Participativos

Los ciudadanos podrán votar estas propuestas, que han pasado el filtro técnico, para seleccionar así el proyecto que se ejecutará con cargo a los 300.000 euros que el Ayuntamiento destina a esta iniciativa de participación ciudadana

09 Septiembre 2025
09 Septiembre 2025

En estos días se ha reunido en el Palacio Municipal Castillo de Luna la Comisión Técnica encargada de estudiar la viabilidad de las propuestas presentadas por la ciudadanía a los Presupuestos Participativos, y determinar así cuales se sometarán a votación de los vecinos y vecinas para seleccionar aquel proyecto o actuación que finalmente se ejecute a través de esta iniciativa.

En esta nueva edición de Presupuestos Participativos, el Ayuntamiento destina 300.000 euros a la realización del proyecto que consiga un mayor número de votos de la ciudadanía.

Tal y como ha indicado el delegado municipal de Participación Ciudadana, Jesús López, una vez abierto el plazo de esta iniciativa, el Ayuntamiento recibió seis propuestas presentadas por vecinos y entidades de la localidad a través de internet o a través de las distintas asambleas deliberativas celebradas en las disrtintas zonas de la ciudad.

Una vez estudiadas todas las iniciativas, la Comisión Técnica ha desestimado dos de estas propuestas, en un caso por no estar técnicamente bien planteada y en otra por no enmarcarse en las competencias municipales.

Así, han sido cuatro las propuestas que sí cumplen los requisitos al ser una actuación de competencia municipal, que tiene viabilidad tanto en el aspecto legal, como en el técnico y financiero, y que no excede del 100% de la aplicación presupuestaria destinada.

Propuestas preseleccionadas

La primera de las propuestas se centra en la renovación de las pistas de atletismo ubicadas en el estadio “Antonio Pazos Puyana “Monago”, cuyo pavimento se encuentra en un estado muy deteriorado. Esta actuación contempla igualmente intervenciones en el entorno, las salidas de pista, las entradas al campo de fútbol, etc.

La segunda consiste en la realización de mejoras en las instalaciones deportivas del pabellón Antonio Barriento Chispa, donde se actuaría sobre la iluminación de las pistas de pádel y tenis, se instalaría una grada prefabricada y césped artificial en el entorno de las pistas, así como pistas portátiles de pickleball, y se sustituirían los extractores del pabellón cubierto para mejorar las condiciones de humedad que se dan en este espacio.

Otra de las propuestas se centra en mejoras en el estadio “Antonio Pazos Puyana “Monago” mediante la colocación de asientos en la grada principal, el cerramiento de la parte trasera de la grada, la sustitución de la red de riego del césped natural, así como del sistema de iluminación del conjunto del estadio, y la incorporación de una instalación fotovoltaica.

La cuarta propuesta se traduce en la reforma de los aseos y vestuarios del estadio “Manuel Bernal Sánchez Romero”, que requieren de un arreglo integral debido a su estado, para mejorar de esta forma las condiciones de salubridad, seguridad y accesibilidad de dichas instalaciones para todos los usuarios.

 

Plazo de votación ciudadana


A partir de aquí, el proceso continuará con la próxima apertura de un plazo de 10 días hábiles, que se anunciará previo a su inicio, para que la ciudadanía vote entre las propuestas ya preseleccionadas. En este plazo también se celebrará la Asamblea Decisoria, donde podrá votar cualquier vecino de Rota, con 14 o más años de edad y las entidades ciudadanas debidamente inscritas.

El delegado municipal de Participación Ciudadana anima a toda la población a tomar parte en el proceso de estos Presupuestos Participativos, e invita a la ciudadanía a conocer de primera mano las propuestas preseleccionadas que ya se han publicado en este apartado web , así como a votar, una vez se inicie el plazo, a través del citado enlace o de manera presencial en la asamblea, aquella propuesta que consideran de mayor interés para la ciudad.