Ayuntamiento y Ecovidrio impulsan el reciclado de vidrio durante la Feria
La campaña incluye la colocación de contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados con motivos de la feria; la entrega de 70 cubos con ruedas a las casetas para que separen los envases de vidrio; y un sistema de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas que premiará a las más recicladoras

El delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Gómez, ha presentado este miércoles junto con Hugo Recio López, Técnico de gerencia de Ecovidrio paar Andalucía Oriental, la campaña que se pone en marcha de cara a la Feria de Primavera de Rota para fomentar el reciclado de los envases de vidrio.
La campaña que cuenta con la participación de casetas y establecimientos hosteleros, se inicia con una primera fase a través de una acción informativa dirigida a los hosteleros durante los días previos a la celebración de la Feria. De esta forma, todas aquellas que se unan a la campaña, reciben de forma gratuita 70 cubos con ruedas de 120 litros para facilitar la labor de reciclado y recogida de los envases de vidrio.
Además, ya durante la Feria, se realizará una operativa de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas, todos los días de 7:00 a 11:00 horas, y se instalan siete contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados y vinilados con motivos de la feria en diferentes puntos del recinto ferial.
El delegado municipal ha agradecido de antemano la implicación de casetas y peñas en esta iniciativa medioambiental que el pasado año registró del orden de unas 13 toneladas de vidrio, que este año se espera superar con la colaboración de todos.
Datos de reciclado de vidrio en Rota
La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen el 50% de los residuos de envases de vidrio. Según los últimos datos disponibles de 2024, los roteños reciclaron un total de 611.682 kilógramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 20,7 kg de vidrio por habitante (unos 71 envases).
En cuanto al ratio de contenerización, la ciudad dispone de un total de 223 contenedores verdes instalados, por lo que hay un contenedor por cada 133 roteños.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.