Hasta este miércoles está abierto el plazo del Concurso de Urta a la Roteña
El concurso previsto para este domingo, ofrecerá al público la oportunidad de comprobar y aprender cómo elaboran los participantes este plato estrella de la cocina roteña

El domingo 3 de agosto se celebrará en Rota una de las citas más carismáticas y tradicionales de nuestro verano: el concurso de urta a la roteña, que se llevará a cabo en el marco de la fiesta a la que da nombre, y que en esta edición llega cargado de novedades.
La Delegación de Fiestas y Eventos convoca la 55º edición de este concurso gastronómico que tiene como objetivo promover la autenticidad y preservare la identidad de la Urta Roja como especie específica, así como la receta más tradicional y representativa de la cocina roteña, con destacada presencia en las cartas de los restaurantes más reconocidos, no solo a nivel regional y nacional, sino además internacional.
Este año y como novedad en el concurso, las urtas serán cocinadas por todos los participantes en directo, para que el público que lo desee pueda comprobar los pasos a seguir en la preparación del plato típico de nuestra localidad. Para ello, el Ayuntamiento habilitará la infraestructura necesaria para que cada concursante pueda preparar su plato.
Siguiendo la cronología que se recoge en las bases del concurso, los participantes deberán estar a las 18:00 h del domingo en el Mercado Central de Abastos, con todo el material necesario para elaborar el plato de Urta a la Roteña en directo.
A las 18:30 h, el jurado comprobará el pescado que los participantes podrán elaborar en vivo y en directo ante todo el público presente
A las 21:00 h los platos de urta ya preparados se trasladarán a la plaza de la Merced de manera que el jurado pueda valorar la decoración, el público pueda comprobar el resultado final y además participar de la posterior degustación de estos platos que se realizará a las 22:30 h.
Así, a las 23:00 h y una vez el jurado haya culminado su deliberación, se celebrará el tradicional acto de entrega de premios del concurso en el escenario de la plaza de la Merced.
Las Inscripciones se realizarán en la Delegación de Fiestas ubicada en la Plaza de España (Abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14.00) o mediante correo electrónico
Para concursar en este cetamen de urta Roja a la Roteña (cocina profesional y amateur), los interesados deben informar del nombre del establecimiento participante y su responsable (en el caso de que sea profesional), o bien del nombre del cocinero participante, DNI, domicilio y datos de contacto (teléfono y correo electrónico); además de presentar en un sobre cerrado los detalles de cocinado y de condimentación de la Urta, que será leído por la secretaria del jurado en el momento de la degustación de la urta por parte del jurado, sin identificar al participante al concurso.
Todas las urtas deberán pesar como mínimo 3 Kilos y se cocinarán siguiendo la receta tradicional, siendo presentadas en tarteras de cerámica.
Las urtas rojas que se presenten, y no resulten premiadas, se gratificarán con 200 euros y quedarán a disposición del Ayuntamiento para su posterior degustación por parte del público asistente.
El jurado calificador, formado por cocineros profesionales (cocina tradicional y cocina innovadora) y por personas relacionadas con el mundo de la gastronomía, valorará el proceso de elaboración, la presentación del plato, el punto de cocción y el gusto.
En base a esa puntuación, se entregará un primer trofeo y diploma acreditativo, dotado de 800 euros; un segundo trofeo y diploma dotado de 500 euros; y un tercer trofeo y diploma, con un premio de 300 euros, estando todas estas cantidades sujetas a la correspondiente retención de IRPF.
Además, también se entregará un premio a la Mejor Presentación, dotado de Trofeo y diploma acreditativo donado por Distribuciones Tartessos.
Desde la Delegación de Fiestas animan a todos los interesados a participar en este atractivo concurso que este año además de degustar los platos presentados, también ofrecerá al público la oportunidad de seguir en vivo cómo se elabora esta conocida y valorada receta roteña.