Un total de 2.283 escolares comienzan el curso 2025/26
El alcalde de Rota y la delegada de Educación han visitado uno de los colegios de la localidad coincidiendo con el inicio del curso escolar

El alcalde, José Javier Ruiz Arana, junto con la delegada de Educación, Laura Almisas, han visitado este miércoles 10 de septiembre el colegio San José de Calasanz para interesarse por el desarrollo del inicio del curso, y poner de manifiesto una vez más el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad educativa de toda la ciudad.
Aunque en este primer día de clase, los horarios suelen ser especiales en los diferentes centros y etapas educativas de la localidad, a lo largo de la jornada serán un total de 2.283 los alumnos y alumnas que iniciarán su curso en Infantil, Primaria y Educación Especial en la localidad.
En Educación Infantil se incorporan aproximadamente 633 alumnos y alumnas de 3 a 5 años; en la etapa de Educación Primaria, los colegios de la ciudad acogen a 1.618 estudiantes; y en el caso del centro de Educación Especial Pilar Varo, suman cerca de 35 alumnos y alumnas.
En el transcurso de la visita de esta jornada, que da continuidad a las ya realizadas a otros colegios como Maestro Eduardo Lobillo y Luis Ponce, el alcalde de Rota ha deseado un buen inicio de curso a todos los escolares y a todo el equipo educativo de la ciudad que desde principios de septiembre preparan esta vuelta al cole.
En esta misma línea, ha señalado las labores que el Ayuntamiento ha venido realizando en estas semanas previas para cubrir con solvencia los trabajos de puesta a punto de los centros dentro de las competencias municipales, centradas en el mantenimiento y limpieza de los colegios.
De la misma forma, Ruiz Arana subrayó también la línea de trabajo que el Ayuntamiento mantiene para acompañar a la comunidad educativa con numerosas iniciativas y programas como la Oferta Educativa Municipal, el programa de Absentismo y el de Agente Tutor.
Finalmente, el primer edil señaló la necesidad de abordar con la Junta de Andalucía, como administración competente en materia de educación, la planificación de los colegios, para que la distribución actual de la población en el núcleo urbano se vea reflejado en un reparto más adaptado y equilibrado de la ubicación de los centros educativos de la ciudad.
Por su parte, la directora del centro de Calasanz, Ana Alcedo, agradeció la visita de los representantes municipales al colegio, mostrando su satisfacción por los arreglos y actuaciones que se han realizado para poner a punto el centro, y destacando la colaboración y comunicación abierta que mantienen con la Delegación de Educación.
Además del alumnado que se incorpora hoy y de los 335 alumnos y alumnas que comenzaron el 1 de setiembre en las siete Escuelas Infantiles de primer ciclo, el próximo 15 de septiembre, comenzará el curso para el alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Educación Permanente de Adultos, lo que supondrá la incorporación de aproximadamente 2.111 alumnos y alumnas más a las aulas, completando así el inicio oficial del curso académico en todas las etapas.