El alcalde y el delegado territorial de Desarrollo Educativo visitan el Ciclo de Cocina
En el transcurso del encuentro, se trasladó al delegado territorial las necesidades y demandas del Ciclo de Cocina y Restauración del IES Arroyo Hondo.
El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, mantuvo recientemente un encuentro con el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad en Cádiz, José Ángel Aparicio, para abordar las necesidades y demandas del Ciclo de Cocina y Restauración del IES Arroyo Hondo, así como otras cuestiones de interés educativo para la localidad.
Durante la visita, el delegado, acompañado por el alcalde, recorrió tanto las instalaciones del IES Arroyo Hondo como las dependencias de cocina del pabellón municipal del recinto ferial, cedidas por el Ayuntamiento, donde actualmente se desarrolla la formación práctica de este ciclo.
En el transcurso del encuentro, el director, el profesorado y el alumnado del ciclo, junto con el alcalde y la delegada de Educación, expusieron al delegado territorial la necesidad de contar con un espacio específico, equipado y adaptado para la formación en el propio instituto, para lo que se estudia la posibilidad de una cesión de suelo.
El delegado pudo así conocer las demandas del alumnado y comprobar in situ el nivel formativo del ciclo, durante un almuerzo elaborado y servido por los estudiantes de 1º del Ciclo Superior de Cocina, 2º del Ciclo de Grado Medio de Servicios en Restauración y del Grado Básico de Cocina y Restauración.
Por su parte, Ruiz Arana subrayó la importancia de este tipo de formación profesional en una localidad turística como Rota, donde el sector hostelero y de servicios presenta una notable demanda de personal cualificado, y reiteró su apoyo y el del Ayuntamiento de Rota para que esta mejora se materialice lo antes posible. Asimismo, agradeció la receptividad del delegado territorial y mostró su confianza en que este encuentro “sirva para dar el impulso necesario para que el alumnado de este ciclo cuente con instalaciones a la altura de la formación que recibe”.