Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Balance positivo del verano y claves del nuevo curso político

Ruiz Arana ha expuesto con datos objetivos los altos niveles de ocupación, actividad y servicios que han marcado este verano en la localidad

La vivienda, el modelo turístico y de ocio y el desarrollo urbanístico son algunos de los principales retos apuntados por el alcalde para el nuevo curso político

11 Septiembre 2025
11 Septiembre 2025

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, ha realizado un balance positivo del desarrollo del verano en la localidad, atendiendo a las buenas cifras de ocupación y de afluencia de visitantes, así como de eventos y oferta cultural, de ocio, etc.

El alcalde ha querido poner en valor el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento y por el conjunto de la ciudad que ha generado una buena imagen de la ciudad atendiendo a una población muy por encima de la habitual, y afrontando las tensiones en limpieza, servicios públicos, playas, etc. que este aumento exponencial de población genera.
Para llevar a cabo este balance, Ruiz Arana ha puesto sobre la mesa datos objetivos como los de ocupación, usuarios de las oficinas de turismo, recogida de residuos sólidos urbanos, … y por primera vez también, datos obtenidos de distintos sensores digitales que permiten obtener información muy valiosa a la hora de planificar servicios, refuerzos, …

En cuanto a la ocupación hotelera, el alcalde indicaba que tras un mes de junio bueno a nivel de visitantes, julio y agosto han puesto de manifiesto la fuerza y atractivo de nuestra ciudad como destino turístico, señalando que por ejemplo en agosto, se alcanzó un pico de ocupación hotelera del 96% y se obtuvo una media mensual del 94% lo que supone dos puntos más que el mismo mes del año pasado.

Continuando con el ámbito turístico, Ruiz Arana señaló que las oficinas municipales de Turismo atendieron durante estos dos meses de verano a un total de 2.600 personas, de las cuales un 60% procedían de distintos puntos del país fuera de Andalucía, lo que revela cómo el municipio “cada vez aspira más a un turismo que va más allá de las provincias de procedencia habituales”.

Además, en estos dos meses las visitas guiadas y actividades incluidas en la programación elaborada por la Delegación de Turismo han contado con la participación de 1.999 personas, 600 personas más que el pasado año, algo que refrenda la calidad y atractivo de estas visitas entre las que se incluyen zonas rurales, monumentos o los Corrales de Pesca de Rota.

En cuanto a la oferta cultural, deportiva y festiva, la localidad ha celebrado más de 70 actividades en el Verano Cultural contando con llenos de público, y más de 40 propuestas deportivas que han congregado a miles de participantes.

La afluencia de público en las noches de la Fiesta de la Urta, y las fiestas temáticas para los jóvenes también dieron buena muestra del nivel de participación que ha registrado el verano.

En otro orden de cosas, el alcalde se ha referido a otros datos de servicios públicos que reflejan la actividad que ha vivido la ciudad en estos meses.

En cuanto al comercio y la dinamización del centro, el alcalde también hizo hincapié en las dos Noches en Blanco, la Noche Outlet y las distintas iniciativas celebradas con la asociación de artesanas de la localidad que han tenido repercusión en la dinamización y el comercio local.

Uno de ellos es la recogida de residuos sólidos urbanos que en julio y agosto se han traducido en 1.995 y 2.226 toneladas respectivamente, lo que dobla las cantidades que se recogen en meses normales. Esto, apuntó el alcalde, ha supuesto un refuerzo en recogida de residuos y limpieza que ha requerido de más personal y duplicar rutas para atender estos servicios, que este verano también han superado las cifras de recogida de residuos registradas en el 2023.

El verano también se ha notado y mucho en el uso de los autobuses urbanos. La clara tendencia al alza que viene registrando este servicio municipal en los últimos años se ve con más intensidad si se comparan los meses de verano. Así, en julio 48.000 personas usaron los autobuses, y en agosto fueron 58.000, lo que suponen 10.000 personas más cada mes con respecto al pasado año

Así, con las líneas actuales de bus y la mejora del servicio de los últimos años se ha duplicado el número de viajeros con respecto a hace cinco años.

Abordando el tema de la movilidad, el alcalde se refirió al problema de la falta de aparcamiento, un asunto reincidente y compartido con el resto de municipios turísticos, para el que se han buscado alternativas como las zonas y espacios disuasorios.

Como novedad este año, la localidad ha podido contar con datos de sensores ubicados en pasos de peatones inteligentes como el situado en la rotonda de María Auxiliadora, que ha registrado el paso de más de 400.000 vehículos durante estos dos meses, con picos de 9.000 vehículos en fines de semana concretos.

Retos para el nuevo curso político

De cara al curso político, el alcalde dio a conocer las principales líneas de trabajo o asuntos en los que pretende reforzar la gestión: la vivienda, el modelo turístico y de ocio, y el plan de ordenación urbana.

En cuanto a la vivienda, -un problema generalizado en todo el país-, el alcalde se mostró convencido de la necesidad de seguir actuando en base a las competencias para poner a disposición suelos como se ha hecho en el R1 y en otros puntos de la ciudad e impulsar planes de alquiler. Todo ello con la intención de sumar a las medidas que se están poniendo en marcha desde España, o a las que ha anunciado la Junta.

Otro de los asuntos claves pasará por determinar de manera conjunta qué modelo turístico es el más adecuado para la ciudad, y completarlo con ocio nocturno y actividades y conciertos durante el día, siempre dentro del contexto legal vigente siguiendo lo establecido por la Junta tanto en materia de apertura como de contaminación acústica. Para abordar de una manera lo más participativa posible este complejo asunto, el alcalde anunció que va a convocar el Consejo social de la ciudad para dar participación al tejido social político y empresarial ver qué modelo se puede ofrecer sin perder de vista las demandas de la población joven y adulto.

Por otro lado, el alcalde se refirió al desarrollo urbano de Rota, abogando por abordar y estudiar el plan general creado en los años 90 y que hay que adaptar a la nueva realidad y necesidades de la ciudad, para evitar por ejemplo que dificulte iniciativas de empresarios de interés de la localidad.

Promover una mayor participación, hablar y visitar las barriadas, seguir abordando con los vecinos el desarrollo de las actuaciones y proyectos, son algunas de las cuestiones que marcarán el nuevo curso político, que la ciudad inicia tras un verano que con mucho trabajo y esfuerzo ha contribuido una vez más a que el municipio sea una ciudad muy bien valorada y esto es "algo de lo que debemos estar orgullosos", concluía el alcalde,