El Ayuntamiento congela los tributos para 2026 y prepara nuevas líneas de subvenciones
El portavoz municipal ha anunciado la próxima apertura de un periodo de consulta pública, a través de la web municipal, para que la ciudadanía participe en el diseño de las nuevas convocatorias de ayudas para familias y empresas que se aplicarán en 2026

El teniente de alcalde y portavoz municipal, Daniel Manrique, ha anunciado que el gobierno municipal abrirá en breve un plazo de consultas públicas para que la ciudadanía y el tejido empresarial participe en el diseño de las bases de unas nuevas líneas de subvenciones que el gobierno municipal pondrá en marcha de cara al próximo año 2026.
Estas nueva líneas permitirán transformar las bonificaciones fiscales potestativas que serán suprimidas en las nuevas ordenanzas fiscales de 2026 para poner en marcha un sistema de ayudas directas más justo, progresivo y adaptado a las necesidades reales de las familias y las empresas roteñas.
Un nuevo modelo de ayudas más eficiente y progresivo
El anuncio de este plazo de consulta pública se lleva a cabo en estos días previos al pleno ordinario del mes de octubre que se llevará a cabo la próxima semana y en el que se pretende aprobar las ordenanzas fiscales de 2026, que mantendrán una congelación total de todos los tributos (impuestos, tasas y precios públicos) para 2026 y, previsiblemente, también para 2027.
La única modificación puntual de estas ordenanzas afectará a seis de las 53 ordenanzas fiscales para suprimir las bonificaciones potestativas implementadas desde 2014, tal y como exige el plan de ajuste vigente.
En lugar de estas bonificaciones, se establecerá un nuevo modelo de ayudas directas, especialmente diseñado para garantizar que las ayudas se dirijan a las familias con menor capacidad económica y mayor necesidad, utilizando como criterios la composición familiar y los ingresos, en lugar de la cuota tributaria o el número de bienes (como ocurría con las bonificaciones del IBI).
Nuevas líneas de subvención
Las nuevas líneas de subvenciones, que contarán con una dotación inicial prevista de medio millón de euros para 2026, se estructurarán en dos grandes bloques: Familias y Empresas.
El borrador de las bases para las familias contempla ayudas para facilitar el aquiler de vivienda, los sistemas de aprovechamiento térmico, luchar contra la brecha digital, facilitar la formación en idiomas, y ayudar a propietarios de viviendas de protección oficial para minorar cargas.
El citado boceto de bases para las empresas contemplan ayudas para empresas de utilidad pública o interés social, la implementación de mecanismos de aprovechamiento térmico; y un apartado específico para el sector de agricultores, ganaderos y transportistas, entre otros aspectos.
Además, el nuevo modelo permitirá cubrir conceptos subvencionables más amplios que no pueden ser abordados a través de bonificaciones fiscales y dirigir la atención a colectivos específicos como jóvenes, mayores, familias numerosas o personas con discapacidad.
Consulta Pública Previa: 15 días hábiles para aportar propuestas
El portavoz municipal señaló que con la intención de que las bases de las nuevas ayudas sean lo más útiles y ajustadas a la realidad social y económica de Rota, el Ayuntamiento abrirá un periodo de consultas previas de quince días hábiles a través de la web municipal.
Una vez recopiladas y analizadas las aportaciones ciudadanas, el Gobierno municipal se reunirá con todos los grupos políticos que conforman la Corporación para buscar el mayor consenso en la redacción final de las bases.
Así, Daniel Manrique ha invitado a toda la ciudadanía y al tejido empresarial a participar en esta iniciativa, aportando sus ideas sobre conceptos subvencionables, requisitos, etc., ya que todas las aportaciones serán analizadas con el fin de enriquecer al máximo el texto definitivo y establecer un modelo de ayudas más eficiente, progresivo y justo para Rota.
El Ayuntamiento presentará alegaciones ante la resolución provisional de los fondos europeos de la EDIL
Por otro lado, y a preguntas de los medios de comunicación, Daniel Manrique se refirió al anuncio provisional de la EDIL que se conoció el pasado viernes. En este punto, el portavoz señaló que el Ayuntamiento de Rota presentará alegaciones contra la inadmisión provisional de esta línea de subvención de fondos europeos, a la que se presentó la ciudad.
Teniendo en cuenta que la resolución apuntaba al "incumplimiento" de un artículo genérico, el Ayuntamiento está a la espera de tener acceso al expediente completo para conocer la causa específica y detallada de dicho incumplimiento, con la intención de abordar con la consultora externa que ha guiado la elaboración del proyecto, esta situación.
En cualquier caso, el portavoz municipal ha trasladado la sorpresa de la empresa consultora ante este incumplimiento cuando se han utilizado los mismos criterios para Rota que para otros municipios que han optado a estos fondos, apuntando a que podría ser un "error de calificación" ya que "no tiene mucho sentido que, con los mismos criterios técnicos y el mismo equipo de apoyo profesional que ha guiado a otros consistorios beneficiarios, el proyecto de Rota sea inadmitido".