Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

El alcalde y la ministra de Hacienda visitan el edificio rehabilitado de plaza de España

La ministra ha felicitado al Ayuntamiento por el proyecto ejecutado en este edificio municipal con fondos europeos del PRTR

Montero también ha anunciado que un año más el gobierno central destina a Rota una compensación adicional por la Base, asegurando que Rota va a seguir contando con el apoyo del Gobierno de España

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha visitado este lunes el edificio del antiguo Ayuntamiento de Rota, que el Consistorio ha rehabilitado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Pero además, la visita de la ministra de Hacienda ha traído un año más una muy buena noticia para Rota: la aportación de algo más de un millón de euros que el Gobierno de España vuelve a destinar a Rota como compensación adicional por la Base.

Un edificio más moderno, eficiente y que recupera parte del patrimonio cultural

En el transcurso de la visita se ha puesto en valor la profunda transformación que se ha llevado a cabo en estas dependencias municipales para convertirlas en un espacio rehabilitado, más moderno, accesible, equipado y eficiente a nivel energético, que además recupera un tramo de la muralla, una parte del patrimonio de la época almohade oculta hasta ahora por el antiguo edificio.

En su intervención, el alcalde puso en valor los beneficios y avances que aporta esta obra para el Ayuntamiento y para la ciudad, señalando que con esta actuación se han aprovechado los fondos europeos del Plan de Recuperación Next Generation UR para rehabilitar y mejorar edificios municipales tan importantes como el de plaza de España, que ha sido Casa Consistorial hasta que en los 90 se trasladó al Castillo de Luna, y que alberga un importante volumen de delegaciones y áreas de gestión y atención al ciudadano.

Como explicó el primer edil, el proyecto realizado en este edificio, que presentaba importantes deficiencias e incluso problemas estructurales, cuenta con varias claves. Por un lado mejora la habitabilidad del edificio; por otro, recupera patrimonio oculto de la época almohade, que se había detectado a través de diversas catas; y por último convierte este edificio en un espacio energéticamente eficiente, algo que se ha logrado con un complejo sistema de instalaciones que permiten reducir más de un 30 % el consumo. Esa eficacia se logra, como explicaba el alcalde, con la mejora del aislamiento y muros, con el sistema de geotermia que aprovecha la temperatura del subsuelo para climatizar y dotar de aire acondicionado al edificio, y con la generación de energía fotovoltaica.

Para el alcalde, la rehabilitación de este edificio, que ha supuesto una inversión de unos 2,8 millones de euros, de los que 1,9 han sido del PRTR y los restantes 900.000 euros aportados por el Ayuntamiento, es un magnífico ejemplo del trabajo de colaboración entre administraciones. Finalmente, el primer edil adelantó que a partir de septiembre este edificio comenzará a estar operativo con la vuelta progresiva de oficinas de distintas áreas municipales.

Una compensación adicional de algo más de un millón de euros por la Base

Por otro lado, en relación a la compensación adicional de 1.025.000 euros que el gobierno central destina a Rota por la Base, el alcalde puso en valor el esfuerzo que un año más hace el Gobierno de España para otorgar a Rota esta compensación, aún con los presupuestos prorrogados.

Además, a esto se suma la liquidación del 2023, que se traduce en unos 685.000 euros de los ingresos del estado y las entregas a cuenta aprobadas recientemente, que harán que este año el municipio cuente con un ingreso adicional de 1,3 millones de euros.

El alcalde ha agradecido y destacado la importancia de contar con estos fondos para un Ayuntamiento como el de Rota, que en estos meses atiende a casi a cien mil personas con los mejores servicios posibles.

Por su parte, María Jesús Montero subrayó y puso en valor el aprovechamiento que el Ayuntamiento de Rota ha hecho de estos fondos europeos recuperando un tramo de muralla del siglo XIII y rehabilitando un edificio municipal tan importante, pensando en que los ciudadanos cuenten con edificios administrativos sostenibles, eficientes desde el punto de vista energético, accesibles y que además, como es el caso de Rota no solo mejora los servicios a los ciudadanos sino que también pone al descubierto parte de esta muralla y con ella el papel de Rota en la historia.

En relación a la compensación por la Base, la ministra agradeció al Ayuntamiento que haga un uso tan importante de los recursos que recibe, y aseguró que Rota va a seguir contando con el apoyo del gobierno de España, porque es de justicia que municipios con bases como Rota, reciban esta compensación del gobierno y que esta aportación redunde en el bienestar de todos los vecinos del municipio.

Autoridades como la subdelegada del gobierno de la Junta en Cádiz, Blanca Flores, la diputada socialista Mamen Sánchez, el senador socialista, Alfonso Moscoso, miembros de la Corporación municipal, técnicos y empresa adjudicataria y técnicos municipales han participado en esta visita, comprobando el resultado de las obras de rehabilitación realizadas en plaza de España, 1.

 

  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567891
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789123456789
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678912
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789123
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567891234
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678912345
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789123456
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567891234567
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678912345678
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567891
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789123456789
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678912
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789123
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567891234
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678912345
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 123456789123456
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 1234567891234567
  • 250818  Visita Miniestra Hacienda 12345678912345678