"El Ayuntamiento mejora la liquidación mientras invierte 6.3 millones en proyectos para la ciudad"
Nuria López ha indicado que el resultado presupuestario del 2024 es positivo en más de dos millones
La delegada de Hacienda ha defendido la gestión económica del Ayuntamiento que cumple con la regla de gasto y con la deuda pública y mejora los datos de Tesorería y parámetros presupuestarios
Los datos económicos del Ayuntamiento siguen reflejando la buena gestión que está llevando a cabo el gobierno municipal desde la responsabilidad, combinando el cumplimiento de sus obligaciones y la mejora de varios parámetros presupuestarios, con inversiones para modernizar la ciudad que rondan los 6,3 millones de euros.
Así lo ha explicado la delegada municipal de Hacienda, Nuria López, que este viernes ha dado a conocer los datos de la Liquidación del Presupuesto 2024 que el gobierno municipal elevará al Pleno de la próxima semana.
En líneas generales, ha indicado la delegada “Rota avanza, mejorando la liquidación de 2024 mientras seguimos invirtiendo 6.3 millones de euros para modernizar la ciudad”.
Presupuesto de gastos e ingresos, en positivo
Para exponer estos resultados, Nuria López se ha referido en primer lugar a la liquidación del presupuesto de gastos y de ingresos.
En este sentido, ha señalado que el presupuesto de ingresos se mantiene prácticamente al mismo nivel con respecto al año 2023, ya que pasa del 74,9% al 74,6%, con unos derechos reconocidos netos de 55,6 millones de euros.
La recaudación líquida ha mejorado, experimentando un crecimiento del 92,3% de 2023, al 93,6% de 2024, y suponiendo 52 millones de euros en valores absolutos,
Por otro lado, el presupuesto de gastos se ha incrementado en tan sólo un 1,4%, un aumento mucho menor al de la inflación media que en 2024 subió del 2,8%.
Este aumento del 1,4 %, ha explicado, “se debe al incremento del capítulo de personal debido al proceso de estabilización laboral y al incremento en los gastos en servicios, como por ejemplo la recogida de basura y el tratamiento de los residuos”.
Además, en esta liquidación se han contraído obligaciones reconocidas netas por importe de 53,4 millones de euros; y respecto a los pagos líquidos, se ha logrado una eficacia del 79,5%, de las obligaciones reconocidas netas, es decir, que a 31 de diciembre de 2024 se habían pagado el 79,5%de las obligaciones contraídas.
Analizando la liquidación en distintas magnitudes presupuestarias
Nuria López ha explicado que los datos de la liquidación ponen de relieve la situación de los presupuestos, reflejando entre otros aspectos un resultado presupuestario positivo, es decir, en el que los ingresos han sido superiores a los gastos, en más de 2 millones de euros.
Otro de los parámetros en los que se reflejan estos datos es el remanente de Tesorería (acumulado de ejercicios anteriores), que mide la situación de la Tesorería municipal en dos conceptos.
El primero es el remanente de tesorería total, que da un saldo positivo de 18 millones de euros; y el segundo es el remanente de tesorería para gastos generales, que se presenta en negativo en 9 millones de euros. Por ello, el remanente de Tesorería, indicada la delegada, ha mejorado con respecto al ejercicio anterior en casi un 30%, más de 3,7 millones de euros.
En este ejercicio, la estabilidad presupuestaria, que se identifica con una situación de equilibrio o superávit, en forma de capacidad de financiación, se presenta con signo negativo en -1.6 millones de euros. Esto es así, debido a la incorporación de remanentes de años anteriores, es decir, a dinero de subvenciones que se incorporan y no se han gastado, indicaba López.
Con respecto a la regla del gasto, es decir, la tasa de gastos máximo que puede llevar a cabo el Ayuntamiento, el Consistorio cumple con esta regla, ya que para año 2024 el límite era de 45,41 millones de euros y se ha gastado 40,92 millones de euros
Con relación a la sostenibilidad financiera, el Ayuntamiento de Rota también la cumple, ya el porcentaje de deuda financiera sigue estando por debajo del 110 %, encontrándose en este momento en un 75,94% frente al 80,54%, del año anterior.
De hecho, que a 31 de diciembre 2024 la deuda viva, a largo plazo, estaba en 30,5 millones, cantidad que se ha bajado en el ejercicio en más de 1,3 millones; y que se viene bajando muy notablemente en estos últimos diez años, si se compara con la que había en 2015 cuando la cifra ascendía a 42.268.000 euros.
Con todo, Nuria López ha destacado los resultados de esta liquidación reiterando que Rota avanza, logrando un resultado presupuestario del 2024 positivo en más de 2 millones de euros; y todo ello “mientras seguimos invirtiendo 6.3 millones de euros para modernizar la ciudad”.