Castillo de Luna


Data del S. XIII y se construyó sobre un convento fortificado musulmán o ribat del S. XI. Tiene planta rectangular y cinco torreones almenados. Los Ponce de León utilizaron el castillo como residencia y se tiene constancia de que los Reyes Católicos visitaron la ciudad hospedándose en él. Esta fortaleza es todo un símbolo para los roteños, prueba de ello es su presencia en el escudo de la Villa. Este Castillo ha sido posteriormente Hospital y Colegio y actualmente es la sede del Ayuntamiento de Rota.
Visitas guiadas los fines de semana. Consultar horarios en la oficina de turismo:
- Tel. 956 84 63 45 / 956 84 13 52
- El precio para cada adulto es de 2€ y 1€ para los niños entre 6 y 12 años. Es gratuito para los niños menores de 6 años. Debe pagarse antes en la Oficina de Turismo.
Parroquia Ntra. Sra. de la O


Este templo se construyó en el S. XVI y costeó las obras D. Rodrigo Ponce de León, Duque de Arcos. Su interior destaca por la conjunción de los estilos Gótico, Isabelino, Plateresco, Barroco y Renacentista. La Iglesia está formada por una nave central de estilo gótico tardío con claras tendencias Platerescas y Renacentistas, y de cinco capillas añadidas.
Capilla de San Roque


La Iglesia de San Roque fue edificada a mediados del S. XVII. Antiguamente se hallaba situada a las afueras del casco urbano siendo una pequeña ermita, donde acudían los campesinos a orar. Hoy dicha iglesia esta situada en el centro del casco urbano, en la plaza que lleva su nombre.
Consta de tres naves separadas por columnas bajas y gruesas, siendo la nave central mas larga que las laterales. Entrando en la nave de la derecha se hallan dos altares, uno de Ntro. Padre Jesús Cautivo, imagen con pelo natural y la de San Roque. En la nave de la izquierda existe otro altar con la imagen de la Inmaculada Concepción. En el altar mayor se conserva la imagen del Cristo de la Veracruz, del siglo XVIII y de gran valor artístico.