Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

IGUALDAD

Talleres Municipales

Los talleres municipales ofrecen espacios para aprender, compartir y disfrutar en comunidad. Actividades como psicología, flamenco, yoga, inglés, cocina, cerámica, crochet o coro permiten desarrollar habilidades, fomentar la creatividad y mejorar el bienestar. Con horarios flexibles y distintas sedes, están abiertos a quien quiera participar activamente.

25N

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que recuerda que la violencia de género no es un problema individual, sino social y estructural. Según la Ley Orgánica 1/2004, esta violencia incluye agresiones físicas, psicológicas, sexuales o económicas, así como la violencia vicaria ejercida sobre familiares para dañar a la mujer. La fecha recuerda a las hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 en República Dominicana por su resistencia frente a la dictadura, y fue institucionalizada por la ONU en 1999 para visibilizar la violencia contra las mujeres en todas sus formas. Este problema trasciende culturas y fronteras, y erradicarlo requiere educación, conciencia y compromiso colectivo.

Programación

🟣 Jueves, 13 de noviembre

17:00 - 20:00 h · Formación en igualdad y violencia de género

Delegación de Igualdad – Avd/ La Marina 79

Curso para comprender cómo los estereotipos y roles de género influyen en la desigualdad y la violencia de género, conocer la realidad actual y aprender a actuar ante una situación de violencia de género en tu entorno.

Publicaciones en redes sociales

Difusión de teléfonos de ayuda y recursos para víctimas y su entorno.

🟣 Miércoles, 19 de noviembre

10:00 - 13:00 h · Como una ola avanzamos por la igualdad

Acción simbólica y participativa para mostrar el rechazo colectivo a la violencia de género.
Mercadillo de Rota.

🟣 Jueves, 20 de noviembre

19:00 h · Talent Show

Actividad organizada por la Asociación AROFI.
Auditorio Felipe Benítez.

🟣 Viernes, 21 de noviembre

20:30 h · Teatro “Mimenko”

Flamenco y mimo se unen para hablar del amor, la pareja y la sombra de la violencia.
Auditorio Felipe Benítez.
Entrada: 3 €.

🟣 Sábado, 22 de noviembre

18:00 h · Monólogo “Noticias de la mañana”

Actividad organizada por la Asociación de Mujeres Ante el Mundo.
A cargo de Chelo Escalante.
Auditorio Severiano Alonso.

🟣 Martes, 25 de noviembre

18:30 h · Acto institucional

Incluye la lectura del manifiesto contra la violencia de género, tras la actividad “Testigos contra la violencia de género”, con la participación de asociaciones, AMPAS y colectivos del municipio.
Plaza Bartolomé Pérez.

Iluminación simbólica 25N

Iluminación en color morado de la Rotonda de la Mujer y de las Manos, como gesto de compromiso y recuerdo hacia las víctimas de la violencia machista.

🟣 Jueves, 27 de noviembre

12:00 h · Comisión Local de Seguimiento de la Violencia de Género en Rota

Espacio de coordinación entre instituciones para mejorar la atención, prevención y respuesta ante los casos de violencia de género.

🟣 Sábado, 29 de noviembre

10:30 h · Jornadas: Silencio en las aulas, visibilizar la violencia

Inauguración:

  • Dña. María Gijarro, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Ponentes:

  • Carmen Ruiz Repullo (Universidad de Granada)

  • Mercedes Serrato (Universidad de Huelva)

Clausura artística: Mercedes Luján
Organiza: Asociación de Mujeres Feministas de Rota.
Palacio Municipal Castillo de Luna.

Violencia de genéro y
contra la libertad sexual

La violencia de género es una manifestación de la desigualdad y el poder de los hombres sobre las mujeres, ejercida por el mero hecho de ser mujeres, sin importar su nivel social, educativo o económico. Se produce principalmente en relaciones de afectividad actuales o pasadas, con el objetivo de causar daño y mantener control sobre la víctima de manera continuada y sistemática. Según la Ley Orgánica 1/2004 y la Declaración de la ONU de 1993, incluye cualquier acto que pueda provocar daño físico, sexual o psicológico, amenazas, coacción o privación de libertad, ya sea en la vida pública o privada.

Teléfonos de interés y para urgencias
  • Centro Municipal de información a la mujer de Rota: 956 84 61 36
  • Policía Nacional UFAM: 956 84 30 24
  • Policía Local: 956 81 42 92
  • Guardia Civil: 956 81 01 23
Indicadores de indicios del inicio de la violencia

La violencia no siempre es física. No siempre hay golpes, lesiones… por eso a veces es difícil de identificar como tal, incluida para las propias víctimas. Eso permite que, en muchas ocasiones, la escalada de la violencia continúe.
Estás siendo MAL-TRATADA si contestas sí a alguna de las siguientes afirmaciones:

No la dejes sola

La violencia de género no siempre se manifiesta con su acción más visible, la violencia física. Detectarla en sus inicios, además, es mucho más efectivo y permite evitar que tu amiga o familiar viva en una relación de la que puede ser más complicado salir. Sabemos que no siempre es fácil manifestarle nuestras sospechas, y que a veces no serán bien recibidas. Pero saber que estamos ahí para ayudarla puede ser el factor clave para abrirle los ojos ante la violencia que sufre y sobre todo para ayudarla a salir.

Consejos al presentar una denuncia

Puedes acudir tú misma, y si quieres acompañada, a la Comisaría de Policía (allí pregunta por la UFAM); o a la Guardia Civil, si vives en zona rural (pregunta por EMUME) o a la Policía Local si lo prefieres (si bien los  elitos por violencia debe instruirlos la Policía Nacional o  uardia Civil, allí también te podrán ayudar).
Lo fundamental es tu seguridad.

La orden de protección

La Orden de protección es una resolución dictada por el/la Juez/a en la que se adoptan medidas de protección y seguridad, de naturaleza civil y penal, con el fin de proteger a las personas víctimas de la violencia de género y/o doméstica cuando exista una situación objetiva de riesgo.

Derecho de abogado/a de oficio

En caso de ser una mujer víctima de violencia de género (al menos entenderse así y querer iniciar acciones judiciales como tal, no hace falta sentencia previa ni reconocimiento de ningún tipo) tiene derecho a la JUSTICIA GRATUITA, con independencia de sus recursos económicos o sociales.

Recorrido por la Igualdad

Te proponemos un viaje por las calles de nuestra ciudad para conocer a las mujeres que abrieron camino. A través de siete paradas con códigos QR, podrás descubrir relatos, fotografías y momentos que forman parte de nuestra historia colectiva hacia la igualdad.

El Recreo

El programa municipal “El Recreo 2025” se ha consolidado como una iniciativa clave para apoyar la conciliación familiar y laboral durante el verano. Diseñado pensando en las familias y en los más pequeños, ofrece a niños y niñas un espacio seguro y enriquecedor donde disfrutar, aprender y convivir a través de actividades lúdicas, educativas y recreativas.

956 846 136

igualdad
@aytorota.es

Avda. de la Marina, 79

09:00h - 13:30h